Gaspar Gómez estrena “Las herramientas de la soledad”, su segundo largometraje

Gaspar Gómez estrena “Las herramientas de la soledad”, su segundo largometraje
Gaspar Gómez estrena “Las herramientas de la soledad”, su segundo largometraje

La segunda película del director mendocino es un trabajo conceptual en el que emprendió los procesos de guion, filmación y edición sin equipo técnico, con la única compañía de Verónica Manzone, actriz protagónica del filme que se estrena el viernes 28 en la Nave UNCUYO. .

Verónica (Verónica Manzone) Es una escritora que cuenta su nueva novela en una sesión de terapia. A medida que la ficción se entrelaza con la realidad, su personaje cobra vida propia y se convierte en su única salida en su proceso de recuperación. La trama profundiza en temas universales como el dolor, la pérdida, la superación y el poder transformador de la imaginación.

Este es el argumento con el que el director de cine Gaspar Gómez ha realizado su obra más conceptual hasta la fecha. Lo que define precisamente “Las herramientas de la soledad“, Además de tener un único protagonista en pantalla, la realización de la película -desde el guión hasta el montaje- dependió únicamente del propio Gómez, en una especie de apuesta personal que comenzó como un comentario aleatorio y concluirá con el estreno oficial el próximo viernes. el día 28 en el Buque UNCUYO.

A diferencia de “Julio de carretera” (2011), En su largo debut, Gaspar se enfrentó a una forma de producción alejada de la llamada industria, incluso del cine independiente, en la que el equipamiento es fundamental para la producción coordinada de la película, por pequeña que sea: “Me arriesgué a hacerlo solo, de cometer un error y que podría ser una catástrofe. Me arriesgué a tomar las decisiones”, reconoció al aire de Casi Casi Viernes.

En momentos en que la continuidad del producción audiovisual Con un sello nacional que pende de un hilo, la alternativa experimental del director mendocino sigue en el centro del debate: “Es muy difícil hacer cine, no es fácil conseguir financiamiento, ni siquiera en el mejor momento para el INCAA”, afirmó. fijado. A su vez, reconoció que la formación recibida en la Escuela Regional de Cine y Video de Cuyo le permitió comprender la mayor parte de los aspectos técnicos en sus más de veinte años de carrera.

Otra de las decisiones centrales que tomó Gaspar con esta película fue la de componer la banda sonora: “Esta es la primera película que escribo al piano. Había muchas cosas en el guión que, si no podía encontrar una forma racional de seguir adelante, buscaría más. por las sensaciones, entonces fue probar esa emoción en el piano lo que terminó dándome la clave para seguir escribiendo. Para ultimar detalles, la producción musical recayó en Leandro Lacerna y la interpretación del tema oficial en Yamila Chelar.

“Las Herramientas de la Soledad” tendrá su estreno oficial el viernes 28 de junio a las 21 horas en el Cine Universidad de la Nave UNCUYO. Los boletos se pueden adquirir en la taquilla del barco o en EntradaWeb.

#Argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Estos son los resultados y ganadores del sorteo del 17 de junio
NEXT Karen Sevillano, ganadora de ‘La Casa de los Famosos Colombia’ 2024: ¿cuánto dinero gana?