Torres presentó proyecto de Emergencia Comercial y propuso la defensa de las Pymes

Torres presentó proyecto de Emergencia Comercial y propuso la defensa de las Pymes
Torres presentó proyecto de Emergencia Comercial y propuso la defensa de las Pymes

Desde Trelew, el gobernador Ignacio Torres presentó este martes el proyecto de Ley de Emergencia Comercial, que será enviado al Legislativo en los próximos días.

La actividad se desarrolló en la sede de la Cámara de Comercio e Industria del Oriente del Chubut (CICECh) y fue allí donde presentó una fuerte defensa de las Pymes ante una postura del Gobierno nacional que “le da la espalda” a ese sector.

El gobernador remarcó en ese contexto que “hay diferentes concepciones de lo que la Argentina necesita”, y ante ello sostuvo que “pueden defender o tener otra concepción, pero solo hay una batalla que es la inflación”.

“Todos entendemos que el equilibrio fiscal es fundamental porque proporciona previsibilidad y conduce a ordenar los distintos segmentos de la economía, pero alguien tiene que liderar la agenda de crecimiento”, afirmó.

Sin embargo, “esta agenda es para la supervivencia de las Pymes en este contexto de recesión”, y en este escenario, esta agenda necesita apoyo desde diferentes líneas”.

Cuestionó así a economistas afines al gobierno nacional que plantean una “nostalgia noventera” respecto a convertir a la industria en importadores, afirmando que la propuesta “está desactualizada, no tiene nada que ver con la realidad actual, con un mundo competitivo; Escuchar un análisis tan simplista sobre los posibles futuros funcionarios que van a gestionar la economía del país, resulta preocupante.

En ese contexto, afirmó que como Estado provincial “necesitamos blindarnos de una posición sistemática y dogmática que “Le da la espalda a las PYMES”.

Fue así que destacó que “para esa defensa tenemos que cuidar al sector privado, porque el Estado no se financia desde el aire, tenemos que relevar y quitar el pie de encima al sector privado para que las cosas funcionen”.

Reconoció que “es muy difícil plantear estos temas cuando del otro lado tienes una ventanilla única que te dice que no les importan estos temas”.

Respecto al final, afirmó que “Es una idiotez pensar que las fuerzas del cielo nos van a hacer rebotar, tenemos que ser inteligentes. Acompañar lo que le sirve a la provincia, rechazar lo que no, pero en paralelo tener una agenda propia y lo vamos a hacer con el sector privado”, concluyó.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El duro comunicado del PJ de Rosario en la previa al Día de la Bandera
NEXT 24 horas y una copa › Cuba › Granma – .