La Comisión de Análisis de Pensiones se reúne este martes por primera vez

La Comisión de Análisis de Pensiones se reúne este martes por primera vez
La Comisión de Análisis de Pensiones se reúne este martes por primera vez

Este miércoles a las 9.30 en el Anexo de la Cámara de Diputados se reunirá por primera vez la Comisión de Análisis del Sistema Previsional de Santa Fe. Según confirmó a El Litoral su presidente, el senador Rodrigo Borla, será una reunión “constitutiva” y para definir aspectos esencialmente organizativos.

“Como usted sabe – recordó -, al modificar el proyecto original, la Cámara de Diputados eliminó del proyecto las normas que habían sido estipuladas en el Senado. Por eso, es necesario fijar parámetros para coordinar el trabajo que tendremos por delante”, mencionó.

Asimismo, recordó que debido a las mismas reformas introducidas a pedido de los legisladores de la Cámara Baja, la nueva comisión ya no tendrá que elaborar un proyecto de ley sobre una posible reforma de las pensiones, sino que “elaborará una especie de diagnóstico y Cuadro de situación del Fondo de Jubilaciones, con un déficit millonario y creciente”.

La Comisión de Análisis estará integrada por seis senadores y ocho diputados. En tanto, el Secretario de Seguridad Social, Jorge Boasso, representará al Poder Ejecutivo. También se reservaron cuatro lugares para los principales sindicatos públicos de la provincia: UPCN, ATE, Amsafe y Festram. Sin embargo, Borla dijo a este diario que “por una cuestión de sentido común”, también serán invitados el resto de los sindicatos que tienen vínculos con el Estado.

Según dijo, la intención es definir en las próximas semanas los temas específicos que se abordarán, así como las convocatorias a otros sectores que harán sus aportes desde el punto de vista técnico. En este sentido, mencionó a las universidades públicas de Santa Fe y Rosario,

La comisión tiene un plazo de funcionamiento según la ley de 45 días. Durante este período se pretende convocar a especialistas y funcionarios, tanto nacionales como de otras provincias, que hayan pasado por las discusiones previsionales en sus respectivas jurisdicciones.

También se dará respuesta a los actores que soliciten ser escuchados. Según Borla, entre ese grupo se encuentra el Colegio de Magistrados, que ya ha transmitido sus preocupaciones a los miembros de la Comisión.

La atención de la actual administración ha estado centrada en la situación del Fondo de Jubilaciones de la provincia, prácticamente, desde que inició el mandato. Desde entonces, funcionarios del Poder Ejecutivo han alertado sobre el creciente déficit de un organismo que cada vez requiere más aportes del Tesoro para poder sostenerlo. La predicción de la actual administración es que si no se tiene en cuenta el asunto y se reforma el actual régimen de jubilación, el sistema colapsará. Pero los reparos del sindicalismo y la discusión al interior de Unidos llevaron a que el proyecto de ley que originalmente hablaba de la necesidad de una reforma, ahora sólo contemple el objetivo de “analizar” el sistema de pensiones santafesino, en el plazo de 45 días.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Capturan en La Rioja al acusado de dispararle al hijo del Yaqui
NEXT Embajador destaca que sobreprecios al acero chino “perjudican” la relación comercial con Chile – .