Diputado Bobadilla homenajeó a funcionario amigo en el Congreso pese a prohibición

Diputado Bobadilla homenajeó a funcionario amigo en el Congreso pese a prohibición
Diputado Bobadilla homenajeó a funcionario amigo en el Congreso pese a prohibición

A pesar de estar estrictamente prohibido y tener un contrato de tiempo completo en otro servicio público, el diputado de la UDI, Sergio Bobadilla, le pagó a un funcionario amigo en el Congreso casi 3 millones de pesos mensuales.

Según información recopilada por BBCL Investiga, el parlamentario contrató a Carolina Alejandra Arias Arévalo por tres meses—y como “asesora”. Parte del círculo de hierro de Bobadilla, la trabajadora social percibía simultáneamente una remuneración bruta de hasta 5,3 millones mensuales, como jefa de la Unidad de Participación y Vinculación Territorial de la SLEP Andalién Sur, en Concepción, donde es contratada puntualmente. completo.

Consultado por este medio, el congresista reconoció un estrecho vínculo con su colaborador y afirmó que “si hay algún problema, seguramente lo corregiremos”.

“Pero nunca”, añadió, “su capacidad profesional jamás podría ser cuestionada”.

los millones

Arias es uno de los funcionarios que prácticamente inauguró el Servicio de Educación Pública Local Penquista. Llegó a menos de un año de su creación, en 2020, bajo el gobierno de Sebastián Piñera. Sus redes políticas son amplias: desde su juventud estuvo vinculada a la UDI, partido donde incluso conoció a su esposo, el exgobernador de Concepción y cercano a Jacqueline van Rysselberghe, Alejandro Reyes Schwartz. Desde hace 20 años es un “pilar fundamental” de la obra de Bobadilla, según él mismo desclasifica.

Precisamente, este último vínculo la llevó a ser contratada entre enero y marzo de este año como asesora externa del parlamentario. Ganó cerca de 8,4 millones de pesos durante su verano en el Congreso.

2,8 millones de dólares por cada mes.

¿El problema? En paralelo, ganó otros $12.1 millones por su trabajo permanente en la SLEP, organización encargada de la administración de jardines públicos, escuelas y liceos de Concepción, Chiguayante, Florida y Hualqui.

Según información obtenida por BBCL Investiga, el desglose es el siguiente:

$3,6 millones, en enero; $3,2 millones, en febrero; y $5,3 millones, en marzo.

En total, en apenas tres meses, recibió 20,5 millones de dólares de las arcas públicas.

Prohibición

Más allá del dinero, su contratación desconoció el reglamento interno de la Cámara. El Consejo de Resolución de Asignaciones Parlamentarias, órgano colegiado que regula precisamente estas materias, prohíbe expresamente la contratación de funcionarios públicos como asesores. El objetivo es precisamente “promover el uso correcto de las asignaciones parlamentarias”.

“Está prohibida la contratación, con cargo a asignaciones parlamentarias, de personal de apoyo y/o asesoramiento externo para un parlamentario o comité parlamentario, de funcionarios públicos, lobistas o gestores de intereses”, se lee en la restricción.

La norma sólo establece una excepción: los académicos y profesores de universidades estatales, para quienes no aplica esta prohibición. Algo que no ocurre en este casoya que Arias no cumple ninguna de esas funciones.

“La contratación, con cargo a encargos parlamentarios para personal de apoyo y/o asesoramiento externo de un parlamentario o comisión parlamentaria, de funcionarios públicos, lobistas o gestores de intereses particulares registrados como tales en el Reglamento de Lobby del Senado y de la Cámara de Diputados y Diputadas. . En cuanto a la prohibición de contratar funcionarios públicos, ésta no incluye a quienes se desempeñan exclusivamente como académicos o profesores de alguna de las universidades del Estado”.

Prohibición del Consejo de Resolución

Según fuentes de BBCL Investiga, este es un impedimento ampliamente conocido entre los congresistas. “No es posible que Bobadilla no supiera esto”, dice uno de los encuestados que conoce el funcionamiento de la Cámara al dedillo.

Según los mismos requisitos, Bobadilla es el único parlamentario al que Arias ha prestado servicios en paralelo a su labor en la SLEP y hoy no tiene contrato activo en el Congreso.

Sea como fuere, el propio Consejo de Resolución tiene programada una sesión para este martes, instancia en la que -según fuentes cercanas a la entidad- será sometida a análisis la contratación de Arias.

La misma norma ya había afectado a una correligionaria de Bobadilla, la exsenadora Jacqueline van Rysselberghe. El entonces representante de la UDI contrató como asesora a Olga Osses Klein, quien a la vez se presentó como lobbista, según un artículo de BBCL Investiga publicado en 2020.

“Si hay algún error lo corregiré”

Consultado, el diputado Bobadilla reconoce un estrecho vínculo con el funcionario asesor.

“Con Caro tuvimos una relación de trabajo, de equipo, de confianza y de apoyo, desde hace más de 20 años, cuando inicié mis funciones públicas y parlamentarias. Siempre ha sido un pilar fundamental en todo el trabajo que he desarrollado en las comunas que me ha tocado representar”, sostiene.

Sobre el trabajo realizado por la servidora pública, la parlamentaria afirma que brindó asesoría “en temas sociales y comunitarios”.

“En la práctica trabajo en terreno, talleres, conversatorios con actores relevantes del Distrito 20 para poder obtener la opinión de los vecinos respecto de los diferentes temas abordados en las comisiones que participo”, dice.

—¿Por qué lo contrataron como asesor pese a que existe una prohibición expresa en el Congreso de contratar funcionarios públicos?

—La contraté temporalmente considerando su vasta experiencia en el trabajo territorial y siempre está aportando ideas en diferentes temas relevantes para mi gestión. Las actividades realizadas eran principalmente los fines de semana, en su horario no laboral, y también durante su período legal de vacaciones. Respecto a su consulta de prohibición, la analizaré en la Cámara con el departamento respectivo para corregir lo que se pudo haber hecho mal. Ella ya era mi empleada de tiempo completo hace años y Si hay algún error en la contratación de algunos meses pasados, por cierto lo corregiré en consecuencia.

—¿Ves una incompatibilidad entre ambos empleos, considerando que Arias está contratado a tiempo completo en el SLEP Andalién Sur?

—Carolina sirvió conmigo los fines de semana, cuando no estaba desempeñando sus funciones en la organización. Para nosotros los parlamentarios los fines de semana son muy intensos en actividades, ya que son los días que estamos en el distrito (…) Si hay algún problema, como usted me dijo en su consulta, puede ser administrativo, de contratación y eso seguro lo vamos a hacer. correcto si somos observados por la cámara, pero su capacidad profesional nunca podrá ser cuestionada.

DORMIR “NO LO SABÍA”

A solicitud de la SLEP Andalién Sur, indicaron que no sabían nada sobre la asesoría parlamentaria de Arias, pero enfatizaron que ella puede utilizar su tiempo libre como mejor le parezca.

Consultados sobre la posible apertura de un sumario, lo descartaron indicando que no hay denuncias por este asunto en su contra y que “nunca ha habido problema” con el mismo.

BBCL Investiga intentó obtener una versión del funcionario, sin obtener respuestas hasta el cierre de esta edición.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Hombre fue encontrado muerto en un edificio abandonado en Valparaíso: “Posible homicidio” – .
NEXT Una Eurocopa por todo lo alto