Fuertes expectativas para esta temporada invernal

Fuertes expectativas para esta temporada invernal
Fuertes expectativas para esta temporada invernal

Antes de la llegada de invierno En Mendoza ha traído consigo una intensa tormenta de nieve en la alta montaña, afectando significativamente la región y el tránsito por el Paso Cristo Redentor. A pesar de las consecuencias en la vida cotidiana de transportistas y turistas que planean su fin de semana largo al otro lado de la Cordillera, la nevada generan expectativas en los mendocinos ya que luego influyen en la pronóstico de las aguas estivales, y de hecho es un fenómeno de análisis para especialistas en climatología.

La situación actual contrasta con la invierno pasado, cuando el fenómeno de El Niño trajo históricas nevadas a Mendoza. Este año, el desarrollo de La Niña está modificando los patrones de circulación atmosférica, lo que incide en la llegada de sistemas de mal tiempo a la zona central de la Cordillera de los Andes durante los meses de invierno. Juan Rivera, investigador del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (Ianigla), explicó en abril que “el desarrollo de La Niña modifica los patrones de circulación atmosférica a escala regional, incidiendo en la llegada de sistemas de mal tiempo a la zona central de la Cordillera de los Andes en los meses de invierno“. Esto impacta tanto “a la región de Cuyo como a la Patagonia Norte durante los trimestres del año”. invierno y buena parte de la primavera.

Foto: Prensa del Gobierno de Mendoza.

Maxi Viale, investigador en Ciencias Atmosféricas de Ianigla, publicó este lunes en su informe “El viernes 21 y el sábado 22 llega otro evento más intenso, RA Cat 2, pero no tan intenso como el reciente del 13 de junio. Ambos eventos este La semana traerá más nieve”.

Por su parte, Diego Araneo, también investigador del Conicet, comentó a MDZ que se estima que el nevada de intensidad media a alta se prolongan hasta finales de mes. Sin embargo, sobre el pronóstico para el invierno, advirtió que “éstas tenderán a ser mucho menos intensas y/o más esporádicas en los próximos meses. Lo más probable es que el nevada que tuvimos en mayo y junio no podrán compensar las anomalías negativas de precipitación que esperamos para lo que resta del año. invierno en la mayoría de las cuencas de la provincia, especialmente en las del norte, pero al menos mitigarán en algo el déficit que venimos teniendo.

Foto cortesía.

Debido a las fuertes nevadas y condiciones climáticas adversas, el paso Cristo Redentor, que conecta Mendoza con Chile, permanece cerrado. Las autoridades informaron que el paso permanecerá cerrado al menos hasta el martes, y se estima que la tormenta continúe hasta el sábado. La Coordinación del Paso Cristo Redentor recomendó a los usuarios mantenerse informados sobre el estado del paso y las condiciones climáticas en la alta montaña antes de planificar cualquier viaje, ya que las decisiones sobre la apertura del paso se tomarán día a día en función de la evolución del El clima.

Con la aproximación del fin de semana largo del jueves 20 y viernes 21 de junio, tanto los viajeros que desean cruzar a Chile como los turistas que planean visitar Mendoza están atentos a la reapertura del cruce. Aunque el clima adverso complica la situación, hay esperanzas de que las condiciones mejoren hacia el final de la semana. Por ahora, la principal recomendación es mantenerse informado y ser flexible con los planes de viaje.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿Cómo fue la relación entre Scaloni y Dybala luego de sacarlo de la lista para la Copa América?
NEXT Un grupo de pacientes exige a Ipross remedios contra el cáncer – .