El cobre que sale de las minas del norte de Chile hace posible tu vida digital desde tu celular – Tierramarillano – Noticias de Atacama y Chile

El cobre que sale de las minas del norte de Chile hace posible tu vida digital desde tu celular – Tierramarillano – Noticias de Atacama y Chile
El cobre que sale de las minas del norte de Chile hace posible tu vida digital desde tu celular – Tierramarillano – Noticias de Atacama y Chile
  • ¿Sabías que detrás de cada llamada, mensaje o selfie hay una compleja red de minerales extraídos de una mina? El cobre, que representa el 90% de las exportaciones minerales chilenas, es uno de los héroes que hace posible que nuestro celular funcione como una pequeña computadora de bolsillo.

La conectividad se ha vuelto esencial, por lo que la penetración de los teléfonos inteligentes está aumentando en todos los países del mundo, incluido Chile, donde según la Subsecretaría de Telecomunicaciones, hay poco más de 21 millones de teléfonos inteligentes a diciembre de 2023. Pero esta cifra no representa sólo la adopción masiva de tecnología, sino también la creciente demanda de recursos para su fabricación y operación.

Se estima que los teléfonos inteligentes actuales están compuestos por alrededor de 40 minerales diferentes, según el Consejo de Minerales de Australia. Uno de los más importantes es el cobre, clave para la fabricación de los cables que conectan todos los componentes, dado su gran poder para transmitir electricidad y calor.

Álvaro Castro, Director Sectorial de Tecnología Aplicada de INACAP y adherente de Compromiso Minero, reafirma que el cobre es un componente clave para las transmisiones internas de los teléfonos inteligentes y su alta conductividad permite una transmisión rápida y eficiente de la electricidad, que se convierte en datos e información de todo lo que hacer en nuestros teléfonos: “El proceso de fabricación de los circuitos internos del teléfono inteligente utiliza técnicas avanzadas de uso de cobre que permiten la creación de rutas, que a su vez logran la transmisión de datos. En este sentido, las principales cualidades del cobre que logran la vida digital desde el celular son su alto desempeño en conductividad, durabilidad y resistencia para el uso diario e intensivo, versatilidad y atractiva rentabilidad.

Es así como Chile, donde el cobre representa el 90% de las exportaciones mineras del país, según el Banco Central de Chile, y que lidera la producción mundial de este mineral, se vuelve clave para que podamos seguir disfrutando de las redes sociales en nuestros teléfonos.

Aunque las cantidades de componentes de los teléfonos inteligentes cambian con los años y varían según marcas y modelos, se estima que en un millón de celulares podría haber alrededor de 16.000 kilos de cobre.

Andreina García, integrante de Compromiso Minero e investigadora del AMTC de la Universidad de Chile, va más allá y explica que el cobre también es un elemento esencial para dar el salto hacia la tan demandada neutralidad de carbono, como acción contundente para enfrentar el cambio climático. . “Es un elemento crítico por sus propiedades químicas, es muy utilizado en el desarrollo de energías limpias (eólica, solar, entre otras). A su vez, se puede utilizar en coches eléctricos y dispositivos electrónicos como nuestros smartphones. Por tanto, el cobre contribuye no sólo al camino hacia la transición energética, sino también al avance de la electromovilidad y la digitalización. Chile siendo uno de los principales productores de cobre del mundo, lo posiciona no sólo como una potencia minera para el desarrollo económico, sino como un país que contribuye y contribuirá a abastecer la alta demanda de este elemento tan necesario en esta transición global hacia energía limpia, electromovilidad. y digitalización»

Este metal rojizo no sólo es un excelente conductor de electricidad, sino que también ha posicionado a Chile como líder mundial en su producción. Esta creciente demanda en la industria tecnológica está transformando el panorama minero, abriendo nuevas oportunidades, pero también planteando desafíos en términos de sostenibilidad.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Mariano Gaido anunció que en julio concluirán las obras de aguas pluviales de Los Polvorines
NEXT Realiza visita de Gobierno a Sancti Spíritus