Desde CAME advierten que la desaceleración de la inflación no es suficiente para reactivar la economía

Desde CAME advierten que la desaceleración de la inflación no es suficiente para reactivar la economía
Desde CAME advierten que la desaceleración de la inflación no es suficiente para reactivar la economía

“Tenemos una curva de caída casi ininterrumpida desde julio de 2022. En realidad, como estamos hoy, un plan de estabilización baja la inflación pero no es una herramienta suficiente para producir una reactivación. Lo que podemos tener es un pequeño repunte”el portavoz explicó este lunes a Radio Espléndida.

Femenía consideró que “estamos en una meseta”, y afirmó: “Tocamos fondo y hubo una recuperación muy pequeña respecto al mes anterior, y en abril respecto a marzo, pero aún no se ve una tendencia. Obviamente “Faltan otras medidas más estructurales para que la economía realmente comience a recuperarse”..

En el contexto de recesión, el portavoz de la CAME consideró que “la principal medida” debe consistir en promover “un flujo de inversión, que es el único que puede traer dinero al mercado y provocar un aumento de los salarios reales”, y agregó : “Y eso va acompañado de créditos al consumo y planes de cuotas. Si la perspectiva futura es diferente, la gente paga a plazos”.

“Un régimen como el RIGI (Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones) o similar va a estimular un determinado sector y puede causar un desbordamiento, pero “Nos hubiera gustado estar más incluidos y tener propuestas similares para las PYMES”, Femenía concluyó.

Día del Padre: las ventas cayeron un 10,2% respecto al año pasado

Este Día del Padre tendrá menos regalos que el año pasado. Las ventas de la tradicional celebración cayeron un 10,2% respecto a igual fecha del año pasado, medido a precios constantes, e impactó especialmente a la categoría Cosmética y Perfumería, que se desplomó un 37,4% y registró su peor Día del Padre desde la pandemia.

Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), con base en una encuesta realizada este sábado y domingo en 157 comercios de todo el país. La caída de las ventas no sorprendió al 71% de los comerciantes, que esperaban una fecha débil, aunque el otro 29% vendió menos de lo esperado.

El ticket promedio por obsequios fue de $31.574, el doble que en 2023 pero muy por debajo de la inflación interanual, que alcanzó el 276,4% en el mes de mayo. Para los comerciantes, “no ayudó que la fecha coincidiera con un fin de semana largo”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Luisa Fernanda García es candidata del Cesar al Reinado Nacional del Café 2024 – .
NEXT Estos son los montos y fechas de cobro para empleadas del hogar