Cómo continúa el conflicto que podría derivar en otra huelga

Este martes habrá un nuevo capítulo entre Unter y el gobierno de Weretilneck debido al conflicto surgido la semana pasada. El sindicato docente realizó un paro sorpresa el viernes pasado y luego el gobernador Alberto Weretilneck salió al cruce: “No habrá paridad, no liquidaremos el aumento que rechazaron y habrá descuentos”.

Hasta ahora, La Unter mantiene el plan de lucha iniciado el pasado jueves tras el Pleno de Secretarios Generales donde definió el paro del viernes que aseguraron tuvo un 98% de apoyo y la amenaza de que si no hay convocatoria conjunta este miércoles habrá un nuevo paro.

Mientras tanto, unEl TE también se sumó al pedido de su socio docente y esperará la respuesta del gobierno provincial a una nueva convocatoria de participación conjunta. para discutir los salarios de junio y julio. Al igual que el sindicato docente, consideraron “insuficiente” la última oferta de sumas fijas.

Unter exige urgentemente una reunión conjunta, “si no se convoca, habrá huelga el miércoles 19 y Congreso el 25 de junio para definir la continuidad del plan de lucha”, anticiparon hace unos días.

El gobierno de Río Negro había informado el jueves a Unter suspender el paro argumentando que “afecta el derecho a la educación”, sin embargo, el gremio continuó con el plan de lucha establecido en el Pleno de Secretaría General.


La oferta salarial en la última reunión paritaria: “Es un retroceso”


El Gobierno provincial en la reunión conjunta del pasado miércoles ofreció un esquema de aumentos con humos fijos con el siguiente diseño: 60.000 mensuales para docentes con hasta 4 años de antigüedad; 75.000 pesos para el grupo de 5 a 11 años; 80.000 pesos para el segmento de 12 a 19 años; 85.000 pesos para los de 20 a 26 años; y los mayores de 27 años recibirán 90.000 pesos.

Estas cifras se repetirán en los activos de julioes decir, los incrementos bimestrales van desde los 120.000 pesos hasta los 180.000 pesos.

Luego de la reunión conjunta, la delegación del Unter, encabezada por Silvina Inostroza, Salió molesta de la reunión porque entendió que esa propuesta “es un retroceso”. porque incluso “las sumas fijas son por agente y ya no, como se había aplicado en abril-mayo, por puesto”.

También habían exigido la regularización de los 30.000 pesos pendiente de la suma fija de 90.000 pesos otorgada el año pasado y que su constitución fuera parte de un acuerdo conjunto.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El golpe de Duque a Petro sobre la seguridad en Colombia
NEXT Sandra Pettovello regresó a las reuniones de Gabinete y se reunió nuevamente con Luis Caputo y el resto de sus compañeros.