“La consigna de Unión por la Patria era reventar todo” – .

Edgardo Kueider, senador nacional de la provincia de Entre Ríos por la Unidad Federal, fue uno de los opositores al gobierno que votó a favor de la Ley de Bases la semana pasada. Tras la polémica, criticó el liderazgo del peronismo y declaró que “está convencido” de que “hay un sector” de la política “que quiere que todo explote”.

En diálogo con Radio EspléndidaKueider justificó su voto asegurando que “no tenía sentido bloquear” al partido gobernante en el Senado. Además, consideró que le parecía “un capricho innecesario y una mala estrategia” no votar a favor de la Ley de Bases, el proyecto emblemático del gobierno de Javier Milei.

“En diciembre, cuando asumieron las nuevas autoridades, nos cuestionaron cuál iba a ser nuestra posición, porque la posición era bloquearlos y nos preguntamos por qué. Cuando entró el DNU fui el primero en todo el país en posicionarme en contra”, dijo el senador este lunes 17 de junio.

Kueider aseguró que “quería que se rechazara el DNU” y que gracias a “su estrategia”, y diciendo “públicamente” que el DNU “tal como estaba era inconstitucional”, logró que se modificara el proyecto.

“Crisis redonda” del peronismo y críticas a Cristina Kirchner y Alberto Fernández

El senador entrerriano señaló entonces: “No podemos entrar en la idea de que ‘si no gobernamos, le prendimos fuego a todo’. No podemos estar constantemente en la posición de no dejarnos gobernar. Con esa lógica, el peronismo llegó a este punto de crisis rotunda”.

Kueider fue consultado sobre las expresiones de varios senadores peronistas (del ex Frente de Todos y actual Unión por la Patria) sobre llamar “traidores” a quienes votaron a favor de la Ley de Bases. Sobre ese punto, el legislador afirmó que no y que si alguien “traicionó y destruyó” al partido fue “Alberto y su tiroteo con Cristina”.

En efecto, la semana pasada hubo intercambios en redes sociales entre Cristina Kirchner y Alberto Fernández sobre la conformación de listas de 2019 y 2021 que llevaron al Congreso a algunos legisladores a quienes acusaron de “traición”.

“Si preguntas quién dirige hoy el peronismo, la gente te da respuestas diferentes. Alberto tuvo la oportunidad de recomponerlo y no lo hizo, se quedó en el medio. Además me dejó escrito que iba a solucionar el tema energético en Entre Ríos y luego me bloqueó el teléfono. “No sé si me hace feliz o triste”, dijo Kueider.

Los senadores que votaron a favor del proyecto enviado por el Ejecutivo constituyen una minoría dentro del peronismo. Por eso, el espacio mayoritario puso sobre la mesa la discusión sobre si debían o no separarse, como abiertamente lo hizo Juliana Di Tullio, quien también exigió la expulsión de Daniel Scioli.

Al ser consultado sobre este tema, Kueider dijo que “no sabe qué van a hacer” solo afirmó que “van a tener un lindo debate dentro del peronismo” y que verán “quién es la Patria y quién”. Son los traidores”.

“Uno de los principales ejes para entregar el país es con el RIGI (Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones) y voté en contra. En Unión por la Patria algunos votaron a favor y, por eso, no fue rechazado. Yo que voté “¿Soy un traidor a la patria?” cuestionó el senador entrerriano.

Kueider también destacó que su voto quedó “nuevamente decidido” y que “mucha gente lo felicitó” porque, si bien piensa “distinto a este Gobierno”, como senador de la Nación “no puede impedir el desarrollo” de una administración elegida democráticamente. .

“Tuvimos que recuperar lo que habíamos perdido: el debate entre partidos para la modificación de lo que creemos que está mal. No es un sí o un no. Hay una pequeña agenda federal en un país totalmente unitario. Eso hay que ponerlo en el debate”, resumió el legislador.

Finalmente, Kueider destacó que “hay que leer por qué la gente votó por Milei”, a pesar de haber dicho “todo lo que dijo que iba a hacer” durante la campaña.

Con información de perfil

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV audio dejaría al Gobierno “en mala posición” en elección de José Ismael Peña como rector
NEXT El CGE concluyó la distribución de más de 100.000 libros en la provincia