Desertificación y sequía, un problema que enfrentan los agricultores de Las Tunas

Desertificación y sequía, un problema que enfrentan los agricultores de Las Tunas
Desertificación y sequía, un problema que enfrentan los agricultores de Las Tunas

Las Tunas.- La desertificación y la sequía figuran entre los principales problemas que enfrenta el sector agrícola en la provincia de Las Tunas, lo que afecta significativamente la producción de alimentos, pues más del 80 por ciento de los suelos se encuentran evaluados entre regulares y malos.

La sequía largamente acumulada y la mala gestión de este importante recurso natural han causado daños en buena parte del territorio, hasta el punto de catalogarlo como improductivo, infértil o útil sólo para una determinada actividad.

Afortunadamente, cada año en el territorio tunero se desarrolla un programa vinculado a la degradación de tierras para responder a diferentes situaciones que comprometen la estabilidad de los componentes de una determinada zona e impiden mejores resultados en la ganadería y los cultivos diversos.

En la delegación del Ministerio de Agricultura, junto a empresas del sector, se ejecutan proyectos de mejoramiento y restauración de suelos, que incluye la incorporación de nuevas tecnologías agrícolas, el uso de árboles para aumentar la capacidad productiva y el empleo. de materia orgánica y otros nutrientes biológicos.

Dado que esta provincia tiene un promedio de precipitaciones muy bajo, apenas 1.038 milímetros, se presentan limitaciones hídricas para algunos usos. Por tanto, esto conduce a un cambio de mentalidad para optimizar el uso de este recurso, minimizar las pérdidas de vapor y garantizar la seguridad alimentaria, que es una de las principales aspiraciones del pueblo y gobierno cubanos.

Aunque hay mínimos avances en la recuperación, Las Tunas tiene un panorama difícil para sus suelos. Pero hay esperanza de avances a partir del uso del biofertilizante Ecomic y la reforestación de áreas vulnerables, entre otras acciones, para garantizar una agricultura sustentable y sustentable.

/mga/

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Nueva empresa invertirá en producción de fibra de vicuña en Catamarca – .
NEXT ANSES instaló un centro de servicios en la Cooperativa Agrícola Aranguren