Marcelo Rucci, el sindicalista capaz de paralizar los depósitos con una llamada telefónica

Marcelo Rucci, el sindicalista capaz de paralizar los depósitos con una llamada telefónica
Marcelo Rucci, el sindicalista capaz de paralizar los depósitos con una llamada telefónica

Escuchar

Marcelo Rucci reemplazado Guillermo Pereyra en frente de Sindicato de petroleros privados Río Negro, Neuquén y La Pampa, que activará a partir de mañana un paro de 48 horas en Vaca Muerta, el inmenso yacimiento de gas y petróleo no convencional que se considera una mina de oro. Él el reclamo es por un aumento de salariosino también por la posible reversión de la cuarta categoría del impuesto sobre la renta en caso de que el paquete fiscal sea validado en Diputados.

Rucci tiene 58 años y es un dirigente sindical de perfil más combativo que Pereyra, de quien fue su secretario administrativo. Es capaz de paralizar los campos con solo una llamada telefónica y tiene alcance y buena sintonía con el resto de los gremios petroleros de la Patagonia. Él, junto con Claudio “Loma” Ávilaun referente en Chubut y actual diputado nacional de Juntos por el Cambio, y Claudio Vidal, dirigente en Santa Cruz y actual gobernador de esa provincia, son los tres dirigentes del Grupo de los Siete, como se denomina al bloque de los sindicatos petroleros. Por lo general, negocian empresas conjuntas en conjunto y se convirtieron en un bastión de poder. Adoptaron un perfil mucho más combativo que cuando estaba Pereyra, el histórico dirigente neuquino. Tuvo que ver con ese cambio de piel. pablo moyanoque más de una vez puso a sus militantes camioneros a disposición de los trabajadores petroleros en caso de que necesitaran promover una protesta callejera.

Paralelamente a su rol gremial, Rucci fue alcalde de Rincón de los Sauces en 2011, una ciudad al norte de Neuquén con unos 20.000 habitantes. Fue reelegido en 2015. Llegó al poder de la mano del Movimiento Popular Neuquén (MPN). En ese momento, los diarios locales lo calificaron como el “alcalde piquetero” por un episodio de 2017, cuando la ciudad fue bloqueada por unas 100 personas despedidas de la empresa OSP y recibió el apoyo en persona del propio jefe comunal. La protesta, que paralizó los campos de Neuquén y Mendoza durante dos semanas, incluyó la denuncia de que el alcalde y un grupo que lo acompañaba en siete camionetas amenazaron a empleados de YPF. El polémico episodio ocurrió justo cuando Pereyra, entonces capo petrolero, formaba parte de la comitiva que acompañaba al presidente. Mauricio Macri por Houston, en una gira en la que esperaba atraer inversores petroleros. Macri lo incluyó en la comitiva oficial para mostrar la cara civilizada del sindicalismo a los inversionistas petroleros, pero no lo sabía Mientras caminaba amigablemente por las calles de Houston, los sitios de Neuquén y Mendoza quedaron paralizados por Rucci.

Macri ensayó con Pereyra una micro reforma laboral que imaginó trasladando al resto de las industrias. Acordaron restringir el derecho de huelga para evitar una caída de la productividad, entre los puntos de un acuerdo que generó polémica. Para impulsar la llegada de inversiones, el gremio petrolero entregó beneficios salariales. Uno de ellos, las llamadas “horas de taxi” y la disminución del número de operadores por plataforma de perforación. Rucci se opuso a los cambios y el rechazo reforzó su alianza con Ávila y Vidal.

Rucci justificó la medida de fuerza de mañana en que hay trabajadores que están por debajo de la línea de la pobreza. Son los llamados “trabajadores de ocho horas”, que reciben salarios por debajo de la línea de la canasta básica, entre $600.000 y $800.000. “Un petrolero está por debajo del umbral de pobreza. Por las buenas o por las malas, lo vamos a arreglar. No habrá un petrolero que tenga que pasar por ese tipo de necesidades. Ellos son responsables. Van a tener que arreglar este desastre. Y espero que lo arreglemos esta semana. Porque si no, la próxima semana estaremos en huelga”, dijo Rucci.

LA NACIÓN

Conozca El Proyecto Confianza
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV UPSA es la universidad número uno por décimo año consecutivo – .
NEXT en Corrientes el bono docente no llega ni a la cuarta parte del salario