Con inversiones por $207 mil millones de pesos, la educación superior es protagonista en Boyacá

Con inversiones por $207 mil millones de pesos, la educación superior es protagonista en Boyacá
Con inversiones por $207 mil millones de pesos, la educación superior es protagonista en Boyacá

En un esfuerzo conjunto para fortalecer la educación superior en Boyacá, se ha realizado una inversión de 207.000 millones de pesos, destinados a la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC). Este ambicioso proyecto incluye la construcción de una nueva sede y la ampliación de la infraestructura existente, beneficiando a miles de estudiantes de la región.

Con la presencia del Viceministro de Educación, Alejandro Álvarez Gallego, el Viceministro de Educación Superior, el rector de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), Enrique Vera López, y el Gobernador Carlos Amaya, se llevó a cabo el Memorando de Entendimiento Educativo. firmó para hacer realidad la sede de la UPTC para las provincias de Lengupá y Ricaurte, así como para la ampliación de las instalaciones de esa universidad en Puerto Boyacá.

El presidente de Boyacá Carlos Andrés Amaya Rodríguez destacó la inversión histórica, “82.000 millones de pesos de inversión se han hecho por parte del departamento en lo que venimos avanzando y en lo que se hará nuevo, en lo que estamos en ejecución. Esta ha sido una prioridad en el Gobierno de Boyacá, que también depende de lo que ha ido construyendo el gobierno departamental anterior. La materialización de 122.000 millones de pesos que el Ministerio de Educación Nacional invertirá en la UPTC para nueva sede en Miraflores, Moniquirá, así como la creación de laboratorios y aulas híbridas en toda la UPTC, es sin duda una inversión histórica. “Estamos muy contentos porque esta suma ayudará a que la educación superior llegue a las regiones más remotas”.

Por su parte, Alejandro Álvarez Gallego, viceministro de Educación Superior, explicó la relevancia de las inversiones, “es un mandato del Presidente llegar con la universidad a las regiones, el programa ‘Universidad y Territorio’ pretende llegar a la provincia; Gracias a que la UPTC es una universidad grande con un proyecto de regionalización ya estamos aquí en la provincia de Ricaurte en Boyacá, pero se está expandiendo por todo el departamento. La inversión es gigantesca, más de 12.000 mil millones de pesos para la educación superior en Colombia, para llegar a jóvenes que históricamente no han podido acceder a la educación superior. Hoy se materializa con la firma de este memorando de entendimiento”.

Enrique Vera, rector de la UPTC, indicó la importancia de la articulación y compromiso del gobierno de Boyacá y Nacional, “la sinergia entre el Ministerio de Educación, el Gobierno de Boyacá y la UPTC es importante para poner en marcha estos programas en Moniquirá y Miraflores , es muy importante cómo se articula con la infraestructura que van a colocar, vamos a realizar la formulación de un proyecto en la fase 3 que es la ingeniería de detalle. Tenemos fe en que la construcción comience en el primer bimestre de 2025, para que a mediados de 2026 esté lista y podamos inaugurarla”.

Las inversiones que se están haciendo y se harán en educación superior en Boyacá ascienden a 207.000 millones de pesos, el memorando de entendimiento especifica recursos del Gobierno a la UPTC:

1. Puerto Boyacá: $15.000 millones, ejecutados.
2. Soatá: $12.000 millones, ejecutados.3. Tunja: $34.000 millones, ejecutados con el laboratorio y el edificio de ingeniería.
4. Duitama: 5.000 millones de dólares.
5. Sogamoso: $5.000 millones en ampliación del auditorio y adecuación de infraestructura existente.

Avances en la sede Chiquinquirá y aulas híbridas con recursos del MEN y FINDETER a la UPTC

6. Chiquinquirá: $2.000 millones en estudios y diseños y construcción de nueva sede.
7. Aulas híbridas: 16.000 millones de dólares de dotación.

Recursos del Ministerio de Educación Nacional solicitados para periodos de vigencia 2024 – 2025 a la UPTC

8. Puerto Boyacá: $12.000 millones – ampliación de sede. 9. Miraflores: $22,00 millones – Construcción de la Sede (estudios, diseños y obra).
10. Moniquirá: $22.000 millones – Construcción sede (Estudios, diseños y obra).

Freddy Giovanny González Castro.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Recibieron disparos en la cabeza y el pecho.
NEXT padre de hincha que le robó medalla a jugador de Atlético Bucaramanga