En Formosa se firmaron convenios para fortalecer distintos programas provinciales

En Formosa se firmaron convenios para fortalecer distintos programas provinciales
En Formosa se firmaron convenios para fortalecer distintos programas provinciales

Durante esta semana, distintas autoridades provinciales y el Banco de Formosa firmaron convenios con el objetivo de beneficiar la economía familiargolpeado por las medidas dispuestas por el gobierno nacional encabezado por Javier Milei.

En primer lugar, En Soberanía Alimentaria Formoseña se firmó la prórroga del programa “Formosa Crece con Vos”, que establece la devolución sobre las ventas con la aplicación Onda, con devoluciones a productores (vendedores) y clientes, con el mismo esquema para los comercios.. Esta medida entra en vigor a partir del 1 de junio. Los reembolsos se realizan a plazo vencido y la promoción tiene la misma duración que el programa.

El productor tendrá una rentabilidad del 10% de las ventas con un máximo de $50.000 y para el consumidor un descuento del 25% con un máximo de $10.000 pagando con la aplicación Onda, que se puede descargar al celular. En segundo lugar, Se estableció el respaldo del Acuerdo de Precios de Formosa, con 14 comercios que cuentan con 37 puntos de venta de productos en la ciudad de Formosa.

las compras Se puede realizar con la Tarjeta de Crédito Chigüé, todos los jueves del 27 de junio al 25 de julio.en supermercados que están en el acuerdo de precios y que recogen y acreditan cupones en el Banco de Formosa.

En este contexto, el Subsecretario de Desarrollo Económico Horacio Cosenza destacó que el Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas a través de diferentes áreas, En mayo firmó un acuerdo de precios con comercios locales, supermercados y Banco Formosa.mediante el cual se mantendrán 24 artículos de diferentes categorías a precio especial hasta el 17 de julio inclusive, con revisión quincenal.

En declaraciones al portal Agenfor Señaló que esta semana se suma a este acuerdo la posibilidad de utilizar la aplicación Onda en las compras que se realicen en Soberanía Alimentaria.y por otro lado utilizar la tarjeta Chigüé los días jueves en los supermercados que están en este convenio.

“Es un modelo que contrasta con el gobierno nacional, que toma decisiones totalmente injustas, con paro laboral, en Formosa ya lo dijo el gobernador y el ministro Ibáñez, con recursos propios iremos más lento, pero seguiremos avanzando. “ aseguró.

Para finalizar, expresó su preocupación por los 4 meses de caída interanual del IPI (Índice de Producción Industrial), que lo deja con un 56% de capacidad ociosa por la fuerte caída del consumodirectamente vinculado al ajuste, pérdida de poder adquisitivo y aumento de los servicios.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Campesinos bloquean vía que conecta la costa con el interior del país
NEXT Matías Benicelli se desligó del crimen de Fernando Báez Sosa y se distanció de Máximo Thomsen