Campesinos bloquean vía que conecta la costa con el interior del país

Ante la falta de entrega de tierras por parte del Gobierno nacional, alrededor de 400 agricultores del sur de Bolívar y Norte de Santander bloquearon con una protesta el sector La Floresta, entre los municipios de Pailitas y Pelaya, al sur del Cesar, abandonando la costa y el interior del país se encuentran incomunicados.

La manifestación comenzó temprano en la mañana de este martes y hasta la tarde, los manifestantes esperaron el diálogo con las autoridades nacionales, quienes a su juicio han incumplido los beneficios de la Reforma Agraria. Están equipados con sillas, carpas, hamacas y todo el equipamiento para pasar la noche en el lugar hasta que sea necesario.

La medida afectó a cientos de transportistas de alimentos, carga pesada y a la comunidad en general que se desplazaban por la carretera nacional. Además de paralizar la economía de las personas que habitan en dichos municipios y cuyos productos bajan diariamente al casco urbano.

El alcalde de Pailitas, Alejandro Toro, afirmó que los manifestantes estuvieron presentes en la zona desde la tarde del lunes y el bloqueo inició ayer por la mañana. “Se realizó un consejo extraordinario de seguridad para tener un acercamiento con los protestantes, quienes señalaron que la solución no está en sus manos y que este bloqueo es parte de una protesta nacional y que buscan una mesa de negociación con el Gobierno para definir la entrega de tierra y la sustitución de cultivos de coca que trae consigo una reconversión laboral en el campo”.

Participaron las autoridades municipales y departamentales, pero han exigido la presencia del Gobierno nacional ya que la incautación es generalizada en varios puntos del país.

Esta situación está afectando el tránsito hacia Bucaramanga y la Costa. Hay agricultores de otras regiones, incluida la guardia indígena que se encarga de mantener el orden entre ellos.

Sin embargo, las autoridades acordaron instalar un puesto de mando unificado para atender cualquier eventualidad y coordinar con los distintos niveles departamentales y nacionales.

Asimismo, el secretario de Gobernación Departamental del Cesar, Eduardo Esquivel, indicó que en horas de la mañana intentaron comunicarse con el director de la Agencia Nacional de Tierras en el Cesar, Jaime Sánchez, para contextualizar lo sucedido, pero no fue posible. posible y dadas las demandas de los manifestantes, es necesaria la presencia de entidades nacionales para resolver la situación.

La medida afectó a cientos de transportistas de alimentos, carga pesada y a la comunidad en general que se desplazaban por la carretera nacional.

Alrededor de 400 agricultores bloquearon la Troncal de Caribe, en el sur del Cesar, para exigir al gobierno nacional la entrega de las tierras en el marco de la Reforma Agraria.


Vistas de publicaciones: 5

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Conoce las actividades culturales en Homenaje a Martín Miguel de Güemes – .
NEXT El auto de Google Street View visita nuevamente San Juan