Contraloría General asume investigaciones sobre ejecución de obras viales en Pereira – .

Contraloría General asume investigaciones sobre ejecución de obras viales en Pereira – .
Contraloría General asume investigaciones sobre ejecución de obras viales en Pereira – .

Pereira

Tras la petición presentada por Alejandro García, Representante por Risaralda, contrato de construcción 4812 de 2021, que corresponde a la ejecución de las obras de la Fase I de la Avenida de los Colibríes y sus ajustes complementarios serán evaluados por la Contraloría General de la República.

Recordemos que La propuesta del Representante por Risaralda fue presentada el 22 de mayo ante la Comisión VI para exigir a la Contraloría General de la República que asuma la responsabilidad de la investigación por presunto manejo irregular de cerca de 50.000 millones de pesos, que, al parecer, provenían de recursos públicos.

Todo esto se debió al poco avance en las investigaciones preliminares por parte de los entes de control territorial, quienes son los encargados de monitorear la ejecución de los recursos asignados para la construcción del proyecto, la falta de documentos que expliquen el incumplimiento de las entregasademás de las ampliaciones presupuestarias que equivalen a cerca del 64% del valor inicial establecido para el proyecto, que suman $20,500 millones de pesos.

Esta ausencia de control fiscal sobre el desarrollo y cumplimiento del contrato llevó a Alejandro García Ríos a solicitar apoyo, el cual obtuvo, para lograr las respuestas que demanda la ciudad.

Vale la pena señalar que este Proyecto de infraestructura vial, que se presenta como uno de los más importantes para la ciudad.tenía como fecha de entrega de la Fase I, noviembre de 2023, al no cumplir, Los plazos se ampliaron hasta el 15 de marzo de 2024 y no existe soporte que indique el objeto del contrato y el documento de liquidación.

Otras inconsistencias en el proyecto fueron el pago de un anticipo por $12.745 millonesequivalente al 40% del valor del contrato, la ausencia de elementos fundamentales como iluminación y barandillas de seguridad para los peatones.

Asimismo, el Representante García visitó la obra e informó que, en ese momento, Faltaban los últimos 500 metros, de los 3,4 kilómetros que hubo que intervenir en la primera faseademás de la falta de pavimentación en algunos tramos.

Por unanimidad, La propuesta fue aprobada por los integrantes de esta célula legislativapor lo que la Contraloría General de la República asume la investigación por el presunto manejo irregular de cerca de 50.000 millones de pesos.

García Ríos también Hizo un llamado a la alcaldía municipal y a las entidades involucradas para completar la etapa I del proyecto, construir la etapa II y entregarlos. A su vez, reiteró que Hay que conocer a los responsables de que esta importante y necesaria obra en la ciudad quede inconclusa..

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Archivos de noticias · Noticias comerciales – .
NEXT Atlántico derrotó a Magdalena en la Zonal Femenina Sub-15