Habrá cierres viales en Bogotá y Cundinamarca por importante evento

Habrá cierres viales en Bogotá y Cundinamarca por importante evento
Habrá cierres viales en Bogotá y Cundinamarca por importante evento

La gira por Colombiauno de los concursos más prestigiosos del ciclismo latinoamericano, celebra este año su 74ª edición. Conocida por su exigente recorrido y vibrante ambiente, esta carrera reúne a los mejores ciclistas del país y del continente, convirtiéndose en un evento muy esperado tanto por deportistas como por aficionados.

La ruta recorre cerca de 1.500 kilómetros, atravesando diversas regiones del país. Desde las altitudes del De los Andes a las cálidas tierras del Caribe, la ruta desafía a los ciclistas con variadas condiciones climáticas y topográficas. La competición incluye etapas de alta montaña, Contrarreloj y circuitos urbanos.proporcionando un espectáculo completo de las habilidades y resistencia de los participantes.

Leer más: Baterías: Dan solución a bogotanos cuya factura de luz es muy cara

La Vuelta a Colombia 2024 Cuenta con la participación de equipos nacionales e internacionales. Figuras destacadas del ciclismo colombiano que están en la lista de posibles competidores, aumentando la emoción y las expectativas. Además, también han confirmado su participación equipos continentales de países vecinos, proporcionando un nivel adicional de competitividad.

El público colombiano, conocido por su pasión por el ciclismo, acude masivamente a apoyar a los corredores. A lo largo de los escenarios, miles de aficionados llenan las calles, creando un ambiente festivo y de apoyo incondicional. Las ciudades y pueblos que forman parte de la gira se preparan con antelación para recibir a los equipos y aficionados, generando un importante beneficio económico y fomentando el turismo local.

Cierres de carreteras para la Vuelta a Colombia

Etapa 3 – 17 de junio

Recorrido: Cota – Siberia – El Rosal – Alto del Vino – La Vega – Villeta – Guaduas – Honda – Mariquita – 168,6 kilómetros

Lea también: Bogotános encuentran una serpiente en su auto luego de viajar: estaba en la silla de un bebé

Etapa 4 – 18 de junio

Recorrido: Mariquita – Cruce Falan – Guayabal Armero – Líbano – Murillo – Alto de Letras – 143,4 kilómetros

Etapa 5 – 19 de junio

Ruta: Manizales (por las Violetas) – Chinchiná – Variante Santa Rosa de Cabal – Dosquebradas – Variante Pollo – Cerrito – Cartago – Zaragoza – Obando – Zarzal – La Paila – Bugalagrande – Variante Tuluá – San Pedro – San Carlos – Buga – 195.6 kilómetros

Etapa 6 – 20 de junio

Recorrido: Buga – San Carlos – San Pedro – Variante Tuluá – Bugalagrande – La Paila – Zarzal – Obando – Zaragoza – Cartago – Cerrito – La Virginia – Cruce Balboa – Santuario – Apía – 173.3 kilómetros

Etapa 7 – 21 de junio

Recorrido: Pereira – Cartago – Zaragoza – Las Cruces – Regreso – Cartago – Cerrito – La Virginia – Viterbo – Cruce Belén de Umbría – Anserma – Cruce Quinchía – Guástica – Riosucio – 155,3 kilómetros

Etapa 8 – 22 de junio

Recorrido: Supía – Cruce La Felisa – Cruce Marmato – La Pintada – Puente Iglesias – Retorno PR 21 –– La Pintada – Santa Bárbara – Versalles – Alto de Minas – 144,3 kilómetros

Etapa 9 – 23 de junio

Recorrido: Contrarreloj Individual – Salida: Medellín en el Edificio Inteligente EPM – Llegada al Alto de Las Palmas – 17,3 kilómetros

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El empresario vitoriano que desafía al presidente de Colombia
NEXT el corazón del mundo musulmán – .