Mujer fue asesinada por su expareja en Yarumal, Antioquia – .

Mujer fue asesinada por su expareja en Yarumal, Antioquia – .
Mujer fue asesinada por su expareja en Yarumal, Antioquia – .

Aumentan los casos de violencia contra las mujeres en Colombia – crédito Infobae

En el municipio de Yarumal, Antioquia, se confirmó el asesinato de una mujer de 33 años. La víctima se dirigía hacia su lugar de trabajo, pero fue regañada por su expareja, según las autoridades locales.

Según la comunidad de Yarumal, el hombre agredió con un arma punzocortante a la mujer, identificada como Johana Andrea Ortiz Ayala, después de haber tenido una acalorada discusión durante varios minutos.

Ahora puedes seguirnos en nuestro Canal WhatsApp y en Facebook.

Reportes de las autoridades indicaron que la mujer logró ser ayudada por algunos vecinos de la zona, y posteriormente fue trasladada de urgencia al hospital, donde falleció debido a la gravedad de sus heridas.

Johana Andrea Ortiz Ayala trabajaba en una empresa de producción y comercialización de hongos. Asimismo, fue madre de tres hijos.

El agresor, un hombre de 37 años, fue encontrado horas después muerto en el barrio La Floresta.

El agresor de Johana Andrea Ortiz Ayala fue encontrado horas después muerto en el corregimiento de La Floresta – crédito Panamericana Noticias

La Alcaldía de Yarumal, a través de un comunicado, rechazó el hecho violento, por lo que invitaron a la comunidad a trabajar para eliminar la violencia de género.

Desde la administración municipal ‘Yarumal Nos Une’ seguiremos trabajando en la protección de los derechos de las mujeres para que se implementen medidas efectivas que permitan prevenir futuros actos de violencia”, afirmó la Alcaldía de Yarumal.

Por otro lado, en el sector El Cucaracho de la comuna 7 de Robledo de Medellín, las autoridades detuvieron a un hombre de 57 años, acusado del asesinato de Nancy Castaño.

La captura del imputado se registró luego de que los organismos a cargo lograron identificar el cuerpo de la víctima, quien fue decapitada y cuyos restos presentaban signos de violencia. Además, se encontraban en estado de descomposición.

La víctima, de 36 años, fue vista por última vez en la casa del imputado, ubicada en el barrio Castilla de la capital antioqueña, el 18 de febrero de 2023. Posteriormente, en marzo del mismo año, los organismos a cargo encontraron a la víctima sin vida. Cuerpo de una mujer en un barranco cerca de la casa del sospechoso.

Debido al estado del cuerpo, la identificación de los restos tardó varios meses. Sin embargo, tras denuncias de familiares, el teniente coronel César Mauricio Rodríguez Zárate, comandante operativo de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, confirmó que “un cadáver de una mujer fue identificado en junio del año pasado en una quebrada de la comuna 7 de Robledo”, que correspondería a la de Nancy Castaño.

En lo que va de 2024, Colombia ha sido escenario de un alarmante aumento de feminicidios. La Fiscal General de la Nación, Margarita Cabello, informó que se han registrado 90 casos, 61 de estos perpetrados por parejas o exparejas de las víctimas. Un dato adicional y preocupante es que, en 39 de estos casos, el arma utilizada fue un cuchillo.

Como explicó Cabello, “18 mujeres por mes este año han sido presuntamente asesinadas por sus parejas o exparejas sentimentales, lo que significa que Cuatro mujeres han fallecido a la semana por problemas relacionados con la vida familiar. Esto no puede seguir sucediendo”.

Los territorios con mayor incidencia de feminicidios son Antioquia con 14 casos, Valle del Cauca con 13, Santander con 9, Atlántico con 8 y Bogotá con 6 casos – crédito Luis Gandarillas/EFE

Los territorios con mayor incidencia de feminicidios son Antioquia con 14 casos, Valle del Cauca con 13, Santander con 9, Atlántico con 8 y Bogotá con 6 casos. Entre los casos ocurridos en la capital se encuentra el feminicidio de Stefanny Barranco, ocurrido en el Centro Comercial Santafé, quien fue asesinada en su lugar de trabajo con cuchillos de una tienda de artículos de cocina.

La titular del ente de control señaló la necesidad de implementar acciones efectivas para proteger a las mujeres, no sólo en el ámbito familiar, sino también en los lugares de trabajo y otros espacios públicos. El asesinato de Stefanny Barranco es un ejemplo trágico de cómo estos ataques pueden ocurrir en contextos fuera del hogar.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Salud de los hombres. Por Sebastián Badilla, Urólogo Clínica Tarapacá – G5noticias
NEXT Central Entrerriano consiguió el primer punto y define en casa – .