En Jamundí, Valle del Cauca, disidentes de las Farc estarían cobrando multas por 10 millones de pesos

En Jamundí, Valle del Cauca, disidentes de las Farc estarían cobrando multas por 10 millones de pesos
En Jamundí, Valle del Cauca, disidentes de las Farc estarían cobrando multas por 10 millones de pesos

100 hombres vinieron a reforzar la seguridad en Jamundí, que ha sufrido varios ataques terroristas por parte de disidentes de las FARC – crédito Ernesto Arias/EFE

En Jamundí, Valle del Cauca, se han producido graves ataques terroristas por parte de disidencias de las FARC, generando pánico en los más de 40.000 habitantes de la región.

Además de las ráfagas de fusil, las explosiones de granadas y los constantes ataques a la Fuerza Pública, Los residentes de Jamundí deberán portar un documento con su nombre y número de cédula, según lo informado por Tiempo.

Ahora puedes seguirnos en nuestro Canal WhatsApp y en Facebook.

Esta identificación les acredita para entrar y salir del territorio de 600 kilómetros cuadrados que conforman toda la zona rural de Jamundí. Según el citado medio, Los corregimientos de Villacolombia, Potrerito, San Antonio, La Liberia y Timba también llevan este documento.

El miércoles 12 de junio de 2024, las disidencias de las FARC perpetraron un ataque terrorista en Jamundí – crédito César Quiroz/AP

La tarjeta está autorizada por el frente ‘Jaime Martínez’, bajo el mandato de ‘Iván Mordisco’, y debe ser tramitado por las juntas de Acción Comunal o con los dirigentes de los corregimientos.

De acuerdo con TiempoA las personas también se les pide otra serie de datos, como el tipo de moto que van a montar, así como su matrícula.

“Viajo con miedo todos los días en moto con mi pareja. Pero lo hago por la necesidad de traer dinero a mi familia. Salgo a las 9:00 de la mañana y luego salgo de Villacolombia a las 3:00 de la tarde”, expresó Jairo Alfonso Escobar al citado medio. Y, agregó que “es mejor que no te lleve la noche, tanto es así que aquí en Villacolombia la gente se queda en sus casas antes del anochecer por seguridad”.

Los habitantes de Jamundí también han manifestado que el Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc recauda sumas de dinero que llegan hasta los 10 millones de pesos, e imponen trabajos forzados en la región.

Ante los hechos de violencia, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, se pronunció. El mandatario fue enfático en la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en la región y llamó al Gobierno nacional a incrementar la presencia militar en todo el departamento azotado por la violencia. Además de señalar que es necesario fortalecer la logística para enfrentar a los grupos criminales, cuya influencia predomina en todo el territorio del Pacífico.

“Aún quedan más horas de vuelo para la Fuerza Aérea y eso es muy importante para que el Ejército y la Policía puedan avanzar en su ofensiva contra los grupos armados. Estamos esperando los otros 200 soldados que nos deben del Batallón Pichincha, necesitamos más apoyo del gobierno nacional para recuperar la seguridad en el Valle”, dijo Toro.

Toro también anunció que están trabajando con las fuerzas militares para que la zona rural del municipio cuente con un Batallón de Alta Montaña. “Aprovecho para decir que vamos a construir el Batallón de Alta Montaña en Villa Colombia, es una prioridad nuestra, ya estamos en ese proceso.”, añadió.

Respecto al motivo del ataque, el gobernador del Valle del Cauca explicó que, se presume, estas acciones responden a la ofensiva de la Fuerza Pública contra la delincuencia.

“Creo que todo lo que están haciendo estos grupos criminales es una represalia por toda la presión que les estamos haciendo, tanto el gobierno nacional como nosotros”. Asimismo, aseguró que la presencia de las autoridades en la zona evitó que el ataque tuviera mayores consecuencias.

Gobernador del Valle del Cauca aseguró que se necesitan efectivos en el cuerpo policial – crédito Colprensa/John Paz

Finalmente, sostuvo que “vamos a seguir trabajando para tener el control territorial en un esfuerzo coordinado con el Ejército Nacional de Colombia, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la República. No nos vamos a dejar vencer y vamos a recuperar la tranquilidad de la comunidad”.

Esta no es la primera vez que el gobernador del Valle del Cauca exige apoyo para enfrentar la inseguridad en el departamento. En la Comisión Segunda de la Cámara de Diputados llamó al gobierno nacional a actuar eficazmente contra la inseguridad en el departamento.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Pronostican hasta dónde llegará Colombia en la Copa América
NEXT Universidad de Valparaíso – Estudiantes del Plan Común de Ingeniería Oceánica, Industrial y UV construyen puentes levadizos capaces de soportar hasta 9 kilos – .