Radio Habana Cuba | Cuba promueve protección de la capa de ozono

Radio Habana Cuba | Cuba promueve protección de la capa de ozono
Radio Habana Cuba | Cuba promueve protección de la capa de ozono

La Habana, 17 jun (RHC) Un taller nacional sobre los esfuerzos cubanos para proteger la capa de ozono y el clima se desarrollará a partir de mañana en Matanzas y se extenderá hasta el próximo jueves.

La Oficina Técnica del Ozono (OTOZ), del Centro para la Gestión de la Información y el Desarrollo Energético, confirmó el inicio este lunes de los debates sobre el tema, con el apoyo de la Agencia Implementadora del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Helen Rodríguez, especialista en Comunicación, agregó que participarán profesionales de las delegaciones del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), con experiencia en la mencionada iniciativa cubana desde hace años.

Una de sus misiones, dijo, consistirá en evaluar los resultados de la gestión relativa a la conservación de la capa de ozono 2023-2024 en Cuba, los planes nacionales para la eliminación de los Hidroclorofluorocarbonos (HCFC) fase II, y la Reducción de los hidrofluorocarbonos (HFC). ).

Además, eficiencia energética en el Protocolo de Montreal, Cursos de Buenas Prácticas en Refrigeración y Aire Acondicionado e hidrocarburos; campañas de divulgación para la conservación de la capa de ozono y el clima, y ​​enfoque de género, entre otros temas.

La Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal, en Canadá, entró en vigor el 1 de enero de 2019 para establecer que durante los próximos 30 años se proyecta la producción y el consumo de hidrofluorocarbonos (HFC), compuestos orgánicos utilizados en aires acondicionados y otros dispositivos.

Si se implementa plenamente, se podrán evitar hasta 0,4°C de calentamiento global para finales de este siglo, sin dejar de proteger la capa de ozono, a lo que contribuirán los objetivos del Acuerdo de París.

Este último constituyó un pacto en 2015 de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático con el fin de promover la adopción de medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a través de la mitigación, la adaptación y la resiliencia de los ecosistemas. (Fuente: AIN)

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Bullrich, Stornelli y los terroristas del choripán
NEXT Casi el 50% de la población de las ciudades vive en hogares pobres – .