Las alianzas con las que Avianca amplía su dominio en Colombia y el mundo

Las alianzas con las que Avianca amplía su dominio en Colombia y el mundo
Las alianzas con las que Avianca amplía su dominio en Colombia y el mundo

En febrero, cuando se conoció que la Aeronáutica Civil había autorizado a Emirates, el gigante árabe, a comenzar a volar en Colombia a partir de junio, se habló de una posible rivalidad con Avianca, la aerolínea más grande del país en términos de rutas y pasajeros movilizados. Esto se debe a que iban a competir en una ruta que es particularmente importante para ellos, la Bogotá – Miami, que es parte de la conexión que los nuevos jugadores le van a ofrecer a Dubái.

Delegados de Avianca incluso dijeron que la llegada de los árabes iba a ser un problema para la industria aérea nacional, pero, cuatro meses después y sin una reversión posible para el aterrizaje de Emirates, que ya comenzó a volar por los cielos colombianos desde el 3 de junio, Se limaron diferencias e incluso se llegó a un acuerdo que será beneficioso para ambas partes.

Se conoció que la empresa que lidera el portugués Frederico Pedreira y que pertenece al gran holding Grupo Abra llegó a un acuerdo de código compartido con la de Emiratos Árabes Unidos, es decir, a partir de ahora compartirán algunas rutas por las que ambos venderán asientos para los mismos vuelos.

Estas rutas serán Madrid – Bogotá, Madrid – Cali, Madrid – Medellín y Barcelona – Bogotá, que se volarán en aviones de Avianca, pero que serán accesibles para los clientes de Emirates y Barcelona – Dubái, Madrid – Dubái y Londres – Dubái, por que será el caso contrario.

Las otras 17 aerolíneas aliadas con Avianca

Antes de Emirates, Avianca ya había compartido códigos con 17 aerolíneas, la mayoría de las cuales pertenecían a las 26 que integran Star Alliance. Tal es el caso de United Airlines, Air China, Turkish Airlines, Lufthansa, Air Canada, Azul Linhas Aéreas y All Nippon Airways, entre otras.

Destacan tres casos particulares, el de Clic, única empresa colombiana con la que están aliados y que permite a sus pasajeros llegar a destinos como Puerto Asís, Florencia, Quibdó o Arauca; el del brasileño Gol, que fue con el que se asoció para crear el Grupo Abra y el del también brasileño Azul, que puede cambiar sus planes en el futuro si acaba quedándose en Gol.

Usted también podría estar interesado en: La aerolínea a la que Avianca tuvo que pedir prestados aviones ahora será aliada de su Grupo Abra

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿Qué viene para la Marca Región? 5 lecciones de Chile – .
NEXT Un muerto y varios heridos dejaron riña en Ri – .