“Queremos formar personas que cuiden a las personas” – .

“Queremos formar personas que cuiden a las personas” – .
“Queremos formar personas que cuiden a las personas” – .

Domingo 16.6.2024

/

Última actualización 9:22

“Queremos formar personas que cuiden a las personas”, con estas palabras se dirigió a los presentes el Dr. Sebastián del Pazo, en su acto de juramentación como decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica de Santa Fe. El médico especialista del Consultorio Médico estuvo rodeado de compañeros, amigos, familiares y autoridades de la Casa y de la ciudad. Su nombramiento como jefe de la unidad académica es por tres años.

Un médico egresado de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario, del Pazo, asumió este año el desafío de orientar como decano la unidad académica con más carreras y más estudiantes de la UCSF. En un discurso lleno de emoción, el decano recordó sus diez años de docencia en esta Casa de Estudios, rol que también habían desempeñado su abuelo y su tío.

Autoridades de la UCSF: Armando De Feo, Eugenio Martín De Palma, Sebastián del Pazo, Guillermo Kerz, José Luis Ayala.

Refiriéndose al pedido de cercanía y escucha hecho días atrás por monseñor Fenoy a las autoridades de esta Cámara, expresó: “Ofrezco mi cercanía y mi escucha: a los estudiantes en primer lugar, a mis compañeros que integran el equipo directivo de a la Facultad, a los directores y coordinadores de las diferentes carreras; a las autoridades de esta Universidad. Y por favor, exige mi cercanía respetuosa, exige mi escucha atenta”.

Ante el enorme desafío que supone incorporarse al equipo directivo de esta Facultad, afirmó con seguridad: “Formamos a futuros profesionales que cuidarán de la salud de las personas. Profesionales kinesiólogos, farmacéuticos, nutricionistas, logopedas, obstetras, licenciados en psicomotricidad, en seguridad alimentaria o en gerontología. Queremos formar personas que cuiden a las personas, que sean cercanas y que las escuchen, convencidos de que es la mejor manera de llegar a un diagnóstico certero y a un tratamiento eficaz”.

Respecto a la responsabilidad que tiene la Universidad en la formación en valores, del Pazo pidió dar ejemplo porque “nuestros jóvenes necesitan liderazgo. Y el ejemplo lo podemos dar desde la atención amable y eficiente en las bedelias, la generosidad en la transmisión de conocimientos, la eficiencia de nuestros procesos de gestión, la acertada exigencia a la hora de evaluar lo aprendido. Serán mejores profesionales en la medida en que sean mejores personas.

Sebastián del Pazo, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud UCSF.

Finalmente, no escatimó su agradecimiento a todas las personas que lo ayudaron, lo guiaron en su vocación y lo acompañaron en este camino. “Y un último agradecimiento al equipo directivo de la Facultad, del que aprendo cada día, con el que nos entristecen los errores y nos alegramos los aciertos y con el que afrontaremos los retos venideros”.

Exigencia y compromiso

En su discurso, el rector de la Universidad, Eugenio Martín De Palma, agradeció el compromiso asumido por el nuevo decano. “La tarea será ardua, pero, con la ayuda de Dios, su dedicación y responsabilidad diaria y la colaboración de todo su equipo, estoy seguro que se completará por completo. Por eso, con el propósito de que la facultad a vuestro cargo crezca aún más, en número de miembros y en excelencia, con la huella del ‘magis’ ignaciano en vuestro ADN, se os ha encomendado esta hermosa tarea”.

Sebastián Del Pazo juró como decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica de Santa Fe.

Respecto a las exigencias de este nuevo cargo, le recordó que “cada momento y cada momento tiene su oportunidad y su dificultad. Son dos caras de una misma moneda. Entiendo que la oportunidad está en el vigor y la fortaleza de esta joven, pero gran unidad académica que ustedes deben liderar; y, veo su dificultad, en cómo este crecimiento significativo y repentino nos obliga a ocuparnos muchas veces de lo urgente y no de lo importante, donde, quienes tenemos la responsabilidad de gobierno, muchas veces “también hay que seguir adelante”. ‘nuestros hombros débiles’, no sólo nuestras debilidades sino también las debilidades de quienes gobiernan. Esto requiere que tengamos mucha empatía y amor por nuestros vecinos”.

Finalmente, agradeció a Del Pazo su compromiso genuino con la institución y su misión, haciendo “esperanzas que todos sus objetivos se cumplan y que se puedan llevar a cabo en un clima de armonía institucional”.

Al servicio de la persona humana

A su turno, el doctor Armando De Feo, presidente del Consejo Directivo de la Universidad, profundizó en el desafío iniciado en 2012 por la Facultad de Ciencias de la Salud, y lo que esto significa para esta nueva gestión, a partir de los robos “que hoy vemos realizados”. ”. “Desafío que sigue vigente, que nos exige y desafía en el abordaje de las diferentes disciplinas vinculadas a la Salud y que tiene en la carrera de Medicina un rumbo a seguir sin dejar de resaltar la grandeza de lo hecho hasta ahora ni la trascendencia de ser capaz de intervenir en la formación católica de todos los actores necesarios en esta dimensión científica”.

En el acto estuvo presente el alcalde Juan Pablo Poletti.

Asimismo, pidió a todos los presentes “honrar cada día el haber nacido como universidad desde el corazón mismo de la Iglesia, ser parte de ella y tener una muy digna misión que cumplir: alcanzar un nivel de prestigio, reconocimiento y aprecio. comprometiéndonos evangélicamente con la transformación del mundo”. y al servicio de la persona humana, que es nuestra misión, creciendo como comunidad universitaria.

Finalmente, ofreció a los presentes una reflexión sobre la misión de la Universidad y de la Facultad de Ciencias de la Salud en particular, enfocada en “perseguir la formación y promoción de la salud desde la perspectiva de una visión humana totalizadora e inserta en su entorno”. y en la sociedad, inculcando en el estudiante la responsabilidad, no sólo en su dimensión profesional sino también social y personal, y fomentando el desarrollo de un espíritu crítico y creativo, en un entorno que promueva la participación y la responsabilidad.

Presencias

Al evento realizado en la UCSF asistieron el presidente del Consejo Directivo, Dr. Armando De Feo y el rector, Mgtr. Eugenio Martín De Palma; el alcalde de la ciudad, Dr. Juan Pablo Poletti; el referente santafesino del Movimiento “Los Sin Techo”, José Luis Ambrosino; el secretario general de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Litoral, ingeniero Horacio Sagardoy; el rector del Colegio Inmaculada, p. Emanuel Sicre; autoridades del Sanatorio Santa Fe, el Colegio de Médicos, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas y otras autoridades locales, familiares, docentes y compañeros del Dr. del Pazo.

“Formamos a futuros profesionales que cuidarán de la salud de las personas. Profesionales kinesiólogos, farmacéuticos, nutricionistas, logopedas, obstetras, licenciados en psicomotricidad, seguridad alimentaria o gerontología. Queremos formar personas que cuiden de las personas. Que sean cercanos y que escuchen, convencidos de que es la mejor manera de llegar a un diagnóstico certero y a un tratamiento eficaz.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Los iniciadores del programa “Aprende con salud” fueron reconocidos por la Legislatura Provincial – mendoza.edu.ar – .
NEXT 110 líderes sociales capacitados en equidad y no discriminación – .