Los iniciadores del programa “Aprende con salud” fueron reconocidos por la Legislatura Provincial – mendoza.edu.ar – .

La iniciativa, que lleva más de ocho años en funcionamiento, promueve hábitos saludables y previene patologías en niños y adolescentes dentro del ámbito escolar. La distinción fue propuesta por las senadoras Fernanda Sabadín, Mariana Zlobec y Yamel Ases.

Este lunes, en el edificio Margarita Malharro de Torres, fueron homenajeados los impulsores del programa “Aprender con Salud”, una propuesta interdisciplinaria e interministerial que busca prevenir patologías y promover hábitos saludables entre niños y adolescentes en sus entornos educativos. Este reconocimiento fue posible gracias a un proyecto legislativo presentado por las senadoras provinciales Fernanda Sabadín, Mariana Zlobec y Yamel Ases.

Al evento asistieron los autores del proyecto; el senador Alejandro Dimenjo; la coordinadora del programa Aprende con Salud, Mariana Álvarez, y Lorena Ivansich, miembro del equipo técnico de la Dirección General de Escuelas.

“Aprender con Salud” es un programa educativo-social-sanitario que evalúa, atiende y acompaña temporal y espacialmente a la población escolar. Se implementa en los centros educativos de Primera Infancia, en el Nivel Inicial para niños de 5 años y en los grados 1° y 6° del Nivel Primario, priorizando sectores de mayor vulnerabilidad social. En este sentido, los establecimientos escolares se consideran estratégicos para el desarrollo de acciones con impacto significativo en los estudiantes, su entorno inmediato y la comunidad en general.

Uno de los principales focos del programa es la prevención de problemas de salud como el sobrepeso, la obesidad y el sedentarismo, que pueden afectar la asistencia y el rendimiento escolar. Para ello se realizan exámenes odontológicos, nutricionales y de actividad física, además de actividades de prevención y promoción de la salud, dirigidas a las familias y la comunidad educativa.

Este programa tiene un impacto directo en el desarrollo académico y cognitivo de los estudiantes, mejorando su rendimiento escolar y reduciendo la incidencia de enfermedades crónicas a largo plazo, lo que disminuye la necesidad de costosos tratamientos en el futuro.

Durante el encuentro, la senadora Fernanda Sabadín destacó la importancia de este programa, implementado desde 2016, y reconoció a personas claves en su desarrollo, como Adriana Rubio (actual directora de Educación Inicial de la DGE), Mariana Álvarez y Yanina Mazzaresi, destacó. . que “Aprender con salud” fortalece la colaboración entre los Ministerios de Salud y Educación, y enfatizó en la necesidad de seguir apoyando esta iniciativa para enfrentar los problemas actuales de la sociedad.

Por su parte, Mariana Álvarez agradeció el reconocimiento a la Legislatura mendocina y a los senadores, y destacó la importancia del estímulo recibido. El profesional señaló que el programa, desde su inicio, buscó articular políticas entre salud y educación, trabajando estrechamente con los equipos territoriales para mejorar las trayectorias sanitarias y escolares de niños y adolescentes.

Lorena Ivansich también expresó su agradecimiento y admiración por el programa, y ​​destacó su impacto positivo en la primera infancia y la coordinación efectiva con el equipo de salud.

El evento concluyó con la entrega del reconocimiento que declara de interés el programa “Aprender con Salud”, y se reiteró la invitación a seguir participando y apoyando esta importante iniciativa en la Legislatura Provincial.

Fuente: Prensa DGE

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Brunetti inaugura su nuevo local, apostando por un proyecto social
NEXT ella fue detenida – .