Celebrando en las rutas – .

Celebrando en las rutas – .
Celebrando en las rutas – .

Si tenemos que hablar de heavy metal sanjuanino es ineludible hablar de Huaykil, hoy uno de los grupos locales que ha sabido trascender y crecer fuera de las fronteras cuyanas. Su estilo y poderosa presencia sonora en vivo han ido dejando una huella importante en la representación del género en cada escenario que visita. En el marco de una excelente temporada, el grupo se encuentra realizando varias presentaciones, lanzando nueva formación y también un disco, llamado “Renacer”, lanzado recientemente. Pero además, la banda integrada por Lucas Bongiovanni, Santiago Aguilar, Miguel Páez, Alejandro Pozzo y Sebastián Díaz se prepara para iniciar una gira de recitales por todo el país, para celebrar sus 25 años de existencia. La primera parada será en Córdoba, el próximo 22 de junio, y con un condimento más que particular: será nada más y nada menos que la previa del recital de La Renga. Cumplidos los compromisos de haberse presentado en espacios locales hace unas semanas, Alejandro Pozzo, líder y fundador de la banda, habló con DIARIO DE CUYO sobre las expectativas de este “Tour 25” que está por comenzar y sobre cuál era el espíritu. como. recorrer dos décadas y media de historia.

“Es un momento relevante que estamos viviendo, porque en esta gira estaremos recorriendo las rutas del país y será un evento artístico para nosotros. Desde el primer día que la banda salió a la carretera, hace 25 años, se generó una fraternidad que mantenemos viva. Como fue un camino muy largo el que sostuvo Huaykil, a través de muchas personas que fueron parte de esto, como fundador me siento orgulloso y a la vez sorprendido de cómo nuestra música se escucha en muchos lugares y recibimos apoyo y mensajes de miles de personas. seguidores que sin dudas nos da mucha energía para seguir. Por todo eso, esta gira está diseñada así y la iniciaremos próximamente, en el marco del Banquete que brindará La Renga”, comentó entusiasmado el baterista.

El itinerario se estructura de la siguiente manera. El 22 de este mes, Huaykil se presentará como anticipo del recital de La Renga, denominado “Bienvenidos al Banquete”, que se llevará a cabo en el Polideportivo de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) sobre la Ruta 9. Será en un festival que reunirá a todas las bandas de rock y al público que “aguantará” en las horas previas para luego pasar al tan esperado show de La Renga en el Estadio Alberto Kempes. La próxima fecha será el 17 de agosto, en Mendoza; El 11 de octubre viajarán a Carcarañá, Santa Fe; El 12 de octubre estarán en Rosario y luego tendrán recitales en Bahía Blanca, Córdoba, La Rioja, Chepes y tres presentaciones más en CABA y Provincia de Buenos Aires. La gira culminará en diciembre con una gran celebración, con artistas invitados, en San Juan, con lugar y fecha aún por definir. Será un súper cumpleaños, extendido hasta fin de año.

Pozzo también compartió la alegría de poder festejar, precisamente, con el apoyo emotivo de la banda líder de referencia que es La Renga. “La amistad con ellos se basa en el respeto y aprobación que nos dan los productores, los músicos y el propio Chizzo Nápoli. Desde el punto de vista humano y artístico nos une un mismo mensaje, que compartimos y transmitimos: el amor a la tierra y el amor a la música”, afirmó el artista, que también forma parte del cuerpo técnico. de La Renga.

Desde el 12 de octubre de 2012, por la llamada “anticelebración del Día de la Carrera”, cuando La Renga, Huaykil y Rubén Patagonia hicieron vibrar la Plaza Próspero Molina de Cosquín; Sumado a su participación en Cosquín Rock en el verano de 2014, la visibilidad del grupo sanjuanino en la escena del rock emergente nacional fue positiva y consolidada.

“A sus 57 años, Huaykil no deja de dar inyecciones de adrenalina que nos empujan a seguir haciendo discos, organizando giras. Estamos muy activos y es una fuerza imparable que nos pone en plena creación en este aniversario, defendiendo nuestra música”, afirmó Pozzo, cuyas sensaciones y reflexiones se reflejan en parte en las canciones del nuevo disco “Renacer”, que fue presentado por la primera vez. en vivo, recién compartiendo escenario con otra gran figura del metal argentino como lo es Claudio “Tano” Marciello (ex guitarrista de Almafuerte) recientemente en Complejo Eliazar. Sí, una de las señas reconocibles de la banda sanjuanina es el roce y la reputación que supo forjar entre los consagrados. Primero siendo apoyo en los recitales de La Renga (de 2000 a 2016); con Almafuerte (desde 2004); junto con El otro yo (2005); Rata Blanca y Motörhead (2007); Lovorne (2008); Eruca Sativa (2011 y 2013), V8 (2013) y una extensa lista de actuaciones que sigue el ritmo del corazón incansable de la banda.
En medio de las celebraciones de aniversario, ya planea los avances de un nuevo álbum -en desarrollo-, cuya producción se materializará en 2025.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El talento emprendedor de Aysén da un paso adelante
NEXT Banco Entre Ríos lanza línea de créditos para acceder a una vivienda