Una noche muy de fiesta | El diario de Cuyo – .

Una noche muy de fiesta | El diario de Cuyo – .
Una noche muy de fiesta | El diario de Cuyo – .

El jueves 20 de junio, los murgueros y el público amante de este extendido género popular tendrán un acto de honor en Mamadera, donde dos grupos referentes del género en la provincia, cada uno con su particularidad, ganarán el escenario. Es que los fanáticos del ritmo, en el marco de los festejos por sus 13 años, invitaron a sus compañeros de La Pericana a una jornada donde prometen cantar los 40 sobre diversos temas de actualidad, con el sarcasmo e ironía que los caracteriza.

“Somos una murga alegre, pero decimos lo que tenemos que decir”, definió Rodrigo “Bubu” Ascurra, uno de los integrantes más antiguos de “Lxs Fanáticxos…”, en diálogo con DIARIO DE CUYO, quien hace gala de un rioplatense o argentino. estilo, como más le gusta decir, ya que la murga arraigó en provincias y tiene su impronta según el lugar donde habita. “No nos callamos ante nada. Como somos un grupo independiente y autogestionado, no nos casamos con nadie. Aunque cada uno puede tener su propio color político, la murga tiene su propia seña de identidad, que es rebelarse contra la injusticia, esté quien esté en el gobierno. “La murga no transige”, afirmó Bebu, quien explicó en términos generales el desarrollo del espectáculo, donde -en su caso- no falta el baile, a diferencia del estilo uruguayo que cultivan, por ejemplo, sus amigos de La Pericana. como señaló.

“Hay varios momentos a lo largo del espectáculo, que dura aproximadamente una hora. Está el Canto de Presentación, donde contamos quiénes somos y el Canto de Crítica, donde decimos lo que pensamos sobre algunos temas. Después hay un Homenaje y también la Matanza, que es la demostración de danza y ritmo. Comienza con un estilo más pesado, que simboliza a los esclavos que estaban encadenados y luego hay tres saltos donde los murgueros patean, es como romper las cadenas, representa la libertad del murguero. Es una especie de ritual y aunque hay coreografía, aquí todos bailan libremente. Y en la Canción del Retiro uno agradece y promete volver”, dijo Bubu, para quien el público sanjuanino ha logrado entender, valorar y disfrutar de esta expresión, antes perseguida, que -consideró- tiene un espíritu común con el estilo libre. . De hecho, hay hip hop en el nuevo material que están preparando.

“Sin duda, la murga es una herramienta de transformación social, porque enseña valores como el respeto al otro o la importancia de agruparse. Se trabaja el tema de la violencia, saca a los niños de situaciones problemáticas y los contiene”, aseguró Ascurra, sin dejar de lado el valor artístico. “La gente piensa que es algo simple, pero es muy complejo como arte, porque tiene teatro, canto, poesía, danza, música, vestuario, maquillaje… combina muchas ramas artísticas. A eso le sumamos el aspecto social… Si tienes un poco de sensibilidad te enamorarás de la murga, es muy bonita, por eso la seguimos sosteniendo, con la bandera en alto”, dijo.

El show, que también contará con la presencia de DJ Ranking, comenzará a las 23. Las entradas cuestan $2.500 y están disponibles en entradaweb.com.ar

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Estos son los 23 convocados a la Selección Sub-20
NEXT Iñaki, el joven neuquino que desafió obstáculos con su quiosco