Confían en que empresarios no interpondrán amparos – El Sol de San Luis – .

Confían en que empresarios no interpondrán amparos – El Sol de San Luis – .
Confían en que empresarios no interpondrán amparos – El Sol de San Luis – .

El Impuesto sobre Emanaciones Contaminantes (ISEC) ha sido acordado por los actores involucrados, los pequeños cambios que se le hicieron a la Ley no generarán para que pueda entrar en vigencia a partir del próximo 1 de julio. Se incorporaron las conclusiones dadas en el Foro Ecológico

Así lo confirmó el titular de la Secretaría General de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez, quien calificó el nuevo impuesto como “totalmente socializado” entre los integrantes de la Alianza Empresarial y otras industrias generadoras de emisiones contaminantes.

En los últimos días, el Poder Legislativo tuvo que realizar una enmienda a las inconformidades que expusieron sectores productivos, así como incorporar conclusiones expresadas en el Foro Ecológico, organizado por la Alianza Empresarial, situación que ellos mismos solicitaron por lo que se espera que no hay molestias posteriores.

Con lo anterior, la aplicación del llamado “impuesto ecológico” sería el próximo 1 de julio, una vez socializado, insistió el funcionario estatal, por lo que no se espera que algún actor recurra a algún recurso legal o controversia.

▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento

Añadió que los impuestos, independientemente de que sean impopulares, “pertenecen a normas obligatorias, por lo que su tributación es obligatoria para los contribuyentes”.

Finalmente, en el tema explicó que la reforma legislativa realizada estableció definitivamente la vigencia del ISEC a partir del 1 de julio, “cuando se creó originalmente, en la Ley de Ingresos de San Luis Potosí 2024, se trazó su aplicación para el mes de abril. , pero una prórroga posterior fijó el mes de junio como fecha límite”.

SLP, aún sin declaración de desastre por sequía

En otro orden de ideas, el encargado de política interna en el estado indicó que no ha habido una respuesta clara ni definitiva por parte de la Federación respecto del pedido de obtener la declaratoria de desastre por la extrema sequía con la que se podría acceder a los recursos. para paliar la crisis que afronta la entidad.

En tanto, aclaró que la administración estatal ha otorgado apoyos con recursos propios al sector agrícola y ganadero.

Recordó que desde finales del año pasado se hizo este pedido de declaración a la federación, “incluso en el mes de enero se hicieron algunas aclaraciones”, explicó.

Finalmente, Torres Sánchez se mostró cauteloso y justificó la negativa diciendo que “probablemente el desarrollo del proceso electoral generó algunos retrasos administrativos en la respuesta a la solicitud”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Conozca la historia de su creador – .
NEXT La Fiscalía General despidió e inhabilitó a una docente por 14 años tras acoso sexual a una menor de edad