Gobernadores en diálogo preparan cumbre para definir posiciones sobre Ley de Bases en Diputados

Gobernadores en diálogo preparan cumbre para definir posiciones sobre Ley de Bases en Diputados
Gobernadores en diálogo preparan cumbre para definir posiciones sobre Ley de Bases en Diputados

El gobernadores fueron claves para la aprobación del Ley Base en ambas cámaras. Sin embargo, el proyecto tendrá que ser revisado Diputados para la validación de las modificaciones que sufrió el texto durante la discusión en el Senado. Y en ese punto surgen diferencias internas que buscarán resolverse de manera cumbre que los líderes celebrarán “diálogos”.

Jorge Macri (CABA), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Claudio Poggi (San Luis), Alfredo Cornejo (Mendoza), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre ríos), ignacio torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy), Leandro Zdero (Chaco), Marcelo Orrego (San Juan) se reunirá el 26 de junio para definir posiciones sobre el nuevo debate en la Cámara Baja.

Lea también: Ley de Bases: qué se llevó cada gobernador de la negociación y cuánto margen tienen para hacer cambios en Diputados

El reverso de Impuesto sobre la renta, que afecta la recaudación tanto de la Nación como de las provincias, estará sobre la mesa. Los patagones –entre ellos, Torres– se unieron para rechazarlo en el Senado. Pero no es el único punto que genera posiciones encontradas.

Los gobernadores del sur llegaron a acuerdos sobre hidrocarburos y se unieron para frenar las Ganancias. (Foto: Prensa energética)

Con el regreso de la Ley de Bases a Diputados, los gobernadores “diálogos” buscan alinear posiciones

Si bien su firma apareció en el documento difundido por los “dialogadores” mediante el cual exigieron, previo al debate en la Cámara Alta, la aprobación del grueso de las iniciativas económicas que busca impulsar el Gobierno, hubo mensajes que demostraron que Pullaro, por ejemplo, no estuvo de acuerdo.

“El comunicado salió antes de que hubiera el OK de todos los gobernadores, y eso está mal”él reconoció Jorge Macri en ¿La ves? por Tennesse.

A su vez, el líder radical Emiliano Yacobittilíder de Evolución junto con el senador Martín Lousteau y cercano al gobernador de Santa Fe salió a desmentir ese documento. “Es falso”, dijo en X.

Lousteau es un acérrimo opositor de Javier Milei. Por el contrario, Cornejo -especialmente-, Valdés y Zdero tienen una posición más cercana al gobierno nacional.

El regreso de la Ley de Bases a Diputados Abre una nueva oportunidad para que los gobernadores entren en la conversación y, al mismo tiempo, expongan sus desacuerdos. Todo será tema de conversación el día 26.

Pullaro con Kicillof. (Foto: Prensa PBA)

Kicillof ahora busca tender puentes con gobernadores peronistas

Por otro lado, Axel Kicillof Él juega su propio juego y ahora involucra a los gobernadores del mismo grupo político. Después de reunirse con papa francisco En el Vaticano, el gobernador bonaerense prepara acuerdos con Ricardo Quintela (La Rioja) y Sergio Ziliotto (La Pampa), en línea con los sellados anteriormente con Pullaro y Torres.

Lea también: La sanción de la Ley de Bases dejó perjudicado al PJ, que no logró reorganizarse ni sellar alianzas contra Milei

Esta vez, una de las motivaciones tiene que ver con la oposición armada a nivel nacional. Así lo insinuó el propio Kicillof en declaraciones a soy 750 este sábado. “Necesitamos un proceso de reconstrucción del peronismo que incluya a las provincias”dicho.

“Las posiciones de Milei nos permiten formar una oposición que sea efectiva”, remarcó el gobernador bonaerense, y criticó la Ley de Bases y el paquete fiscal. “El efecto de estas medidas no será beneficioso para las provincias”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Milei reafirmó su alianza con Zelensky en la Cumbre en Suiza
NEXT estaba adelantado y ya fue depositado hoy para el Estado