Corrientes, entre las provincias con más muertes por accidentes viales

Corrientes, entre las provincias con más muertes por accidentes viales
Corrientes, entre las provincias con más muertes por accidentes viales

La pasada semana, 10 de junio, se conmemoró el Día Nacional de la Seguridad Vial, una fecha más que significativa por la cantidad de accidentes mortales que se registran a diario, y que suele utilizarse para concienciar a todo tipo de instituciones.
Desde la Dirección de Estadísticas Viales, dependiente de la Dirección Nacional del Observatorio Vial, informaron que en 2023 fallecieron unas 4.369 personas en todo el país, como consecuencia de accidentes de tránsito.
Corrientes está entre las 10 provincias con más muertes por accidentes y errores. La provincia ocupa el noveno lugar de la desafortunada lista, sólo detrás de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Misiones, Santiago del Estero, Chaco, Tucumán y Salta.

LISTA NEGRA

Con un total de 159 víctimas mortales en accidentes viales, Corrientes forma parte del grupo de provincias que registra el mayor número de fallecidos por este tipo de hechos. En ese sentido, en lo que va del año, unas 62 personas han perdido la vida por accidentes viales. La información fue proporcionada por la Policía de Corrientes a EL LIBERTADOR.
«Las estadísticas oficiales de 2023 reflejan que 4.369 personas fallecieron en 3.642 accidentes viales en todo el territorio nacional. De este total, resulta que el mayor número de fallecidos fueron motociclistas, siendo 4 de cada 10 de las víctimas mortales”, indica la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv).
Asimismo, del informe del organismo nacional se desprende que este porcentaje de motociclistas fallecidos aumenta en la región del Noreste Argentino (NEA), donde el 59 por ciento de los fallecidos fueron personas que viajaban a bordo de motocicletas.
“En segundo lugar, el tipo de usuario con más víctimas fueron los que se desplazaban en coche, un 25 por ciento, seguidos de los peatones, un 10 por ciento”, apunta.
Otro dato que se desprende del crudo informe es que la mayoría de los fallecidos el año pasado, en accidentes de tránsito, fueron hombres; 75 por ciento.
Finalmente, en cuanto al rango de edad de los fallecidos, el 38 por ciento del total fueron jóvenes, entre 15 y 34 años.

.

#Argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Nace desde Italia canal informativo de solidaridad con Cuba
NEXT Argentina y Canadá abren la 48° edición de la CONMEBOL Copa América 2024™