La comunidad de la UBA distribuyó más de 360.000 comidas a personas en situación de calle

La comunidad de la UBA distribuyó más de 360.000 comidas a personas en situación de calle
La comunidad de la UBA distribuyó más de 360.000 comidas a personas en situación de calle

Escuchar

La Universidad de Buenos Aires (UBA) entregó más de 360.000 comidas calientes a “quienes más lo necesitan”. Fueron más de 35.000 voluntarios, entre estudiantes y antiguos alumnos de las distintas facultades, que ayudaron en los recorridos para hacer posible esta acción solidaria.

Según un comunicado de la Casa de Altos Estudios, el voluntario bautizado bajo el nombre de “Plato Caliente” Surgió hace cuatro años durante la pandemia para ayudar a “las personas necesitadas”. Así fue como desde la primera gira, Todos los jueves los voluntarios salen a repartir platos calientes de comida. para los convocados por la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA).

Fueron más de 35.000 voluntarios, entre estudiantes y exalumnos de las diferentes facultades, que ayudaron en los recorridos.

La comida es preparada por 6.000 cocineros y voluntarios de la carrera de nutrición, que velan porque las comidas cumplan con los valores nutricionales que cada persona debe consumir. Una vez preparados los platos, se distribuyen por las zonas cercanas a las facultades.

Esta actividad, que forma parte del programa UBA en Acción, representa para la universidad el compromiso que tiene con la comunidad.

Voluntarios recorren las calles todos los jueves buscando personas que necesiten un plato de comida

En ese sentido, el secretario de Extensión Universitaria de la UBA, Jorge Pasart destacó: “Es muy emocionante verlos nuevamente aquí. Esto empezó buscando brindar un aporte a muchas personas, muchos argentinos y argentinas que se encuentran en la calle. Ahí es también cuando la universidad pública realmente se destaca”.

Y continuó: “Son los voluntarios de la UBA los que les van a llevar un plato de comida a todos estos argentinos, esto es un acto de amor por eso quiero felicitarte porque fui voluntario como tú y la verdad es que la camiseta del orgullo de la UBA nos llena de orgullo a todos los que formamos parte de esta institución. “Me hace realmente muy feliz que sigan manteniendo viva esta llama”.

Por su parte, Lucille Levy, presidenta de FUBA, dijo: “Este voluntariado lo venimos realizando con mucho amor desde la pandemia y creo que nunca está de más celebrar que hoy cumplimos cuatro años, no solo para repartir un plato de comida caliente sino también a “Son cuatro años de puro orgullo, de puro compromiso”.

“De pura solidaridad en un escenario de universidad pública donde efectivamente entendemos que no son sólo aulas para ir a estudiar sino que la universidad pública desprende muchos aspectos más”, Él concluyó.

LA NACIÓN

Conozca El Proyecto Confianza
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Así quedó la tabla de campeones históricos del Super Rugby Américas, tras el título de Dogos XV
NEXT Tribunal armenio exige al alcalde resolver ocupación de espacio público – .