Petroleros detienen actividad por 48 horas en Río Negro, Neuquén y La Pampa – .

Petroleros detienen actividad por 48 horas en Río Negro, Neuquén y La Pampa – .
Petroleros detienen actividad por 48 horas en Río Negro, Neuquén y La Pampa – .

Él Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa Confirmó que hará un paro de 48 horas y que la producción se verá afectada. La medida comenzará el próximo martes y paralizará la actividad en Vaca Muerta y toda la zona.

En el gremio que lidera Marcelo Rucci indicaron que, al no haber “avances concretos en el tema salarial solicitado”, a partir del martes 18 realizarán “una medida de acción directa que afecta la producción y por un plazo de 48 horas”. con todo el ámbito jurisdiccional de esta unión, sin perjuicio de su posible ampliación”.

Agregaron que se encuentra “Ya venció el plazo para la gestión conciliatoria” y que desde el sindicato han apostado “por la buena fe y el diálogo”, pero no consiguieron la paridad que querían.

En concreto, la semana pasada los petroleros rechazaron la restitución de la cuarta categoría del Impuesto a la Renta, y pidieron que se regularice la situación de los trabajadores de la industria con salarios inferiores a la canasta básica.

Si bien la Ley Base restableció la cuarta categoría del Impuesto a la Renta, tras la votación en el Senado con mayoría en contra, el tema regresa a la Cámara de Diputados para su nuevo tratamiento. La tasa mínima propuesta era del 5% de la utilidad neta y aumentaba al 35% según el nivel de ingresos.

“Hace años teníamos la compensatoria para los compañeros que no generan horas extras, pero nunca las pagaron. Entonces dijimos ‘vamos a regular esto, vamos a dejar la escritura clara, blanco sobre negro’. El trabajador tiene que ganar al menos la misma cantidad de dinero para evitar caer por debajo del umbral de pobreza”, afirmó Rucci.

El dirigente gremial explicó que las cámaras empresariales propusieron que Serían los trabajadores que más ganan quienes estarían a cargo de ese fondo compensatorio. “¿Tenemos cara de idiota?” afirmó Rucci durante la asamblea en la localidad neuquina de Añelo.

En el gremio advirtieron que hay trabajadores, como los que trabajan en la refinería, que están por debajo de la línea de la pobreza. Son los llamados “trabajadores de ocho horas”, que reciben salarios por debajo de la línea de la canasta básica, entre $600.000 y $800.000.

“Un petrolero está por debajo del umbral de pobreza. Por las buenas o por las malas, lo vamos a arreglar. No habrá un petrolero que tenga que pasar por ese tipo de necesidades. Ellos son responsables. Van a tener que arreglar este desastre. Y espero que lo arreglemos esta semana. Porque si no, la próxima semana estaremos en huelga”, dijo Rucci.

El líder también comparó la industria argentina con lo que sucede en la Cuenca Pérmica de Estados Unidos, la principal región de esquisto del mundo. “Nuestra fuerza laboral es de primera clase, pero el salario es de segunda clase. Un trabajador en Permian gana inicialmente 35.000 dólares al año, no llegamos a 20. Pagamos sus impuestos, no se atreven a ir al gobierno y decir ‘no me quites el 35% de mis ganancias, déjame el 25%, como lo hacen en los Estados Unidos”, dijo Rucci.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Lionel Scaloni explicó las ausencias en la lista de la Selección Argentina para la Copa América
NEXT Resultado del sorteo de Nocturna de hoy, sábado 15 de junio – .