Alcaldes del Valle del Cauca exigen ayuda al presidente Petro para combatir el terrorismo – .

Alcaldes del Valle del Cauca exigen ayuda al presidente Petro para combatir el terrorismo – .
Alcaldes del Valle del Cauca exigen ayuda al presidente Petro para combatir el terrorismo – .

El 42 alcaldes de los municipios del Valle del Cauca, cansados ​​de los ataques de grupos al margen de la ley y de quienes han sido víctimas en los últimos meses.

>>> También te puede interesar: Masacre en Florida, Valle: tres hombres fueron atacados a balazos desde una camioneta

“Este es un problema nacional, no es sólo nuestro problema, porque hay grupos terroristas que están realizando atentados terroristas contra la población civil y necesitamos mayor contundencia de la fuerza pública”, dijo Alejandro Eder, alcalde de Cali.

Eder agregó que “no podemos permitir que los ataques terroristas contra la población civil se afiancen nuevamente en Colombia”.

En la reunión todos Los alcaldes acordaron firmar un acta con varios puntos que necesitan atención urgente por parte del gobierno nacional.

También estuvieron presentes representantes de varios sindicatos afectados.

Juan Manuel Sanclemente, director ejecutivo del Comité Intersindical del Valle del Cauca, aseguró: “Afecta a un sector como la caña de azúcar, pero otros sectores también terminan teniendo efectos económicos e incluso. El mercado exterior se ve afectado. “Estos problemas nos hacen menos competitivos”.

María Isabel Ulloa, directora de Propacífico, comentó sobre este problema: “No sólo se reclutan jóvenes todos los días para llevarlos al norte del Cauca, sino que además, “Es la ilegalidad la que constantemente los llama a no continuar con sus proyectos de vida”.

En medio de la reunión también se dieron a conocer varias denuncias.

“Hay un camino hoy construido ilegalmente desde la sierra de Jamundí hacia El Naya, sólo para el uso del narcotráfico y esa vía debe ser destruida por nuestras Fuerzas Militares”, enfatizó Cristian Garcés, representante a la Cámara del Valle del Cauca.

En Jamundí, donde ocurrió el último ataque que dejó seis heridos, Se reforzaron los operativos de seguridad liderado por el Ejército, la Policía y la Sijín.

>>>También puedes leer: Detonan granada bajo control cerca de Fiscalía en Santanér de Quilichao, Cauca

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV qué pasó el 16 de junio de 1955 – .
NEXT Ultra tensión y seguridad, protagonistas del Serbia-Inglaterra – .