Clúster de Vaca Muerta se suma al Polo Científico y Tecnológico

Clúster de Vaca Muerta se suma al Polo Científico y Tecnológico
Clúster de Vaca Muerta se suma al Polo Científico y Tecnológico

El funcionario anunció que el Clúster viajará a Italia para participar del seminario “Argentina: oportunidades en el sector energético y la transición energética”. En ese encuentro presentará el proyecto Polo en un encuentro internacional donde se reunirán empresarios de todo el mundo.

conteodi cluster vaca muerta polo tecnológico

“Estamos contentos y orgullosos porque demuestra claramente que no es un proyecto de gobierno, sino un proyecto de ciudad y de todos los sectores”, reflexionó Contardi. Anunció que en unos días se presentará cómo se materializará este acuerdo junto con otras empresas, “que van a hacer una inversión inmobiliaria muy importante donde se van a combinar varias actividades, pero centralmente el objetivo es encontrar una ecosistema en el entorno del Distrito Científico y Tecnológico. donde convivirán el sector académico, industrial, empresarial, científico y estatal”

“Esta será una inversión que cambiará no sólo el lugar, sino la ciudad para siempre”, afirmó Contardi.

Leopoldo García (Grupo G&G) dijo que “Dentro del cluster Vaca Muerta somos 95 empresas que representan toda la cadena de valor del sector hidrocarburos. “No somos sólo 95 empresas, somos más o menos 35.000 familias”.

Luego agregó que fueron convocados por el municipio desde el inicio, cuando se lanzó el plan estratégico de desarrollo del Polo Tecnológico: “Siempre estuvimos convencidos de que era un lugar en el que el Cluster como asociación empresarial que busca la innovación, el desarrollo y la asociación entre empresas tenía que estar ahí”.

Por otro lado, dijo que participarán en Italia de una conferencia sobre oportunidades de inversión energética en Argentina, donde se abordará “la realidad de las Pymes en Vaca Muerta, y se buscarán personas con intenciones de invertir en la zona”.

El Polo Científico Tecnológico avanza en Neuquén

La construcción de Polo Tecnológico Neuquén Avanza a un ritmo constante y es una obra emblemática que marcará un hito en la ciudad. Con una superficie total de 7.000 metros cuadrados, el complejo se construye en la zona norte de la capital neuquina.

El edificio está diseñado dentro del “economía del conocimiento” y estará asociado a la demanda de profesionales de Vaca Muerta.

El alcalde Mariano Gaidóen dialogo con LMNeuquén, fija fecha para primera etapa de la obra que lleva más de un año en construcción. “El Polo Tecnológico ya es una realidad y en poco tiempo estaremos inaugurando la primera etapa. Será en agosto o septiembre”, dijo el líder comunal.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV los acusan de custodiar el producto del narcotráfico de la Villa 11-1-14 – .
NEXT Ignacio Torres propondrá a la Nación canjear deudas por obras clave