el mapa y guía cuadra por cuadra para disfrutar de todas las actividades – .

el mapa y guía cuadra por cuadra para disfrutar de todas las actividades – .
el mapa y guía cuadra por cuadra para disfrutar de todas las actividades – .

Este sábado 15 de junio Rosario vivirá su décima edición de la Noche de los Peatones. El tradicional evento que ofrece cultura, gastronomía, compras y entretenimiento, se desarrollará de 17 a 23 horas con un importante número de actividades para realizar.

YEl centro de la ciudad volverá a transformarse en una experiencia única donde disfrutar de diferentes propuestas culturales y gastronómicas. para toda la familia por la calle Córdoba, de España a Buenos Aires, y por San Martín, de San Lorenzo a Mendoza.

Esta edición, la décima, será la primera en 2024 y, como en cada una de las anteriores, quienes asistan podrán pasear, pasear, disfrutar de la gastronomía local en bares y food trucks, y visitar ferias, locales comerciales y galerías. abierto con horario extendido. Pero tendrá algunas características particulares.

Fuera de la oferta gastronómica y cultural, lLos comercios peatonales también aprovecharán el evento para ofrecer sus productos en vísperas del Día del Padre. Para ello acordaron con el banco Municipal la posibilidad de poder ofrecer un 30% de descuento con límite de reembolso, $7,000 por compra, en hasta dos compras por cuenta, con financiación de hasta 3 cuotas sin interés con tarjetas de crédito MasterCard y Visa emitidas por esta entidad.

En cuanto a actividades culturales, la explanada Cultural Fontanarrosa será el epicentro de la música en vivo con las actuaciones de Nat Gala con banda, Cortito y Funky, y Manu Piró con banda. Mientras que el Mercado del Centro, ubicado en la Plaza Montenegro, abrirá sus puertas durante la noche para ofrecer espacios de comercialización y deliciosa comida cocinada en vivo.

Dentro del espacio cultural se realizará una intervención artística titulada ‘Croma 04 – Cuerpo e interfaz’, con una intervención performativa de Sofía Coloccini, y se contará con una propuesta del Programa Laboratorio Espacial del Complejo Astronómico de Rosario.

La Plaza Pringles se llenará de vida con la Feria del Juguete, una propuesta comisariada por Mama Rosarienne y Sorbetes de Papel, dedicada especialmente a la infancia. El escenario Spinetta vibrará con la energía de Che Bochinche y Gulubú Rock.

En el ingreso a la Biblioteca Argentina, los visitantes podrán disfrutar de “Inventando un Jardín”, un espacio interactivo de arte y cuento dirigido por Ayelén Dilego, en colaboración con la carrera de Bellas Artes. Además, artistas urbanos realizarán intervenciones espaciales y lumínicas.

El stand del Ente Turístico Rosario se convertirá en un punto de encuentro para las familias, con actividades recreativas para los niños, maquillaje artístico y un stand de venta de productos ‘Muy Rosario’. También habrá un dispositivo especial para que los asistentes puedan dejar un saludo a Leo Messi.

La Plaza 25 de Mayo será el corazón del Mercado de las Artes, la Feria El Roperito y el Mercado Retro. Con un patio gastronómico para disfrutar, los asistentes podrán disfrutar de los espectáculos en vivo de Eduardo Mansilla, Anam Keltoi Folk, el espectáculo Sentimiento Flamenco y la presentación de Iroko de Cuba junto a RR Dance Studio.

concurso de galería

En el marco de la Noche Peatonal, la ciudadanía podrá participar y celebrar las galerías del centro de Rosario con un “Concurso de Galerías”. Estos espacios no son sólo lugares comerciales sino que son verdaderos emblemas históricos y patrimoniales que forman parte de la identidad de la ciudad. Por ello, buscamos resaltar su valor, incentivar las buenas prácticas y promover la sana competencia para el embellecimiento y desarrollo de nuestro centro.

El concurso evaluará cuatro áreas diferenciadas: tendrá un eje social/comunitario, donde se pretende valorar el grado de cohesión social dentro del consorcio de comerciantes y la existencia de comunidad en dichas galerías. También se tendrá en cuenta la infraestructura del espacio, se hará hincapié en el movimiento del estado de cosas anterior de los últimos 3 años. El tercer punto se centrará en la experiencia del cliente. Finalmente, será el público quien vote por su galería preferida en base a un QR que tendrán todas las sedes.

El “Concurso Galería” contará con un jurado integrado por miembros del Gabinete de la Municipalidad de Rosario, las secretarías de Desarrollo Económico y Empleo y de Cultura y Educación, representantes de la Fundación Rosario, representantes de los medios On24 y Punto Biz, y con el voto del público en general. La galería ganadora recibirá como primer premio un sistema de sonido y quien gane el segundo premio recibirá publicidad y prensa en medios locales, como parte de su desarrollo comercial.

Refuerzos de transporte

El municipio estableció una serie de medidas para incentivar la llegada al evento; Están previstos refuerzos en el sistema de transporte urbano y las bicicletas públicas serán gratuitas desde las 18.00 horas hasta la medianoche. y se habilitará el aparcamiento de vehículos a ambos lados en distintos tramos.

Sobre desvíos en rutas habituales del transporte urbano Habrá modificaciones temporales en algunas líneas, así como modificaciones en las paradas de subida y bajada. Específicamente en la calle Entre Ríos al 700 debido al cierre total de la vía, las líneas deberán realizar los siguientes desvíos:

Líneas 153 R/N, 120, 129, 134 y 135: desde sus recorridos por las calles Entre Ríos, San Lorenzo, Laprida, San Juan, Entre Ríos hasta sus recorridos.

Línea 107 R/N: desde su recorrido por San Lorenzo, Laprida, San Juan, Entre Ríos hasta su recorrido.

Línea 133 125 N/V: desde su recorrido por San Lorenzo, Paraguay, San Luis, Entre Ríos hasta su recorrido.

Guía bloque por bloque

  • Córdoba y/el Presidente Roca y Paraguay

Plaza Pringles:

Feria de juguetes: Comisariada por Mama Rosarienne y Paper Sorbets + Espacio para la infancia.

Escenario de Spinetta:
-Che Bochinche
-Roca Gulubu

Biblioteca Argentina “Dr. “Juan Álvarez” (Pte. Roca 731)
– Inventar un jardín. Espacio interactivo de arte y cuentos con Ayelén Dilego y l. Licenciatura en Bellas Artes.
– Intervención espacial y lumínica, junto con artistas urbanos.

Gastronomía y Foodtrucks
-La Fresca – VQV. Comida callejera vegana.
-Tienda de comestibles
-La máquina de palomitas.
-El fumador.
-Gelatería Gianduia.
-Bicicleta de alimentos Thousand Donuts.

  • Córdoba e/Paraguay y Corrientes

Stand Entidad Turística Rosario: Actividades lúdicas para niños, maquillaje artístico, un stand de venta de productos Muy Rosario y un dispositivo para dejar un saludo a Leo Messi.

Arriba Feria del Rosario: Emprendedores de Economía Social, especializados en artículos de diseño, donde los rosarinos podrán obtener los mejores productos a precios justos.

Gastronomía
-Robo.
-Bar Oh mi bebida.

  • Córdoba e/Corrientes y Entre Ríos

-17 al 20 Dj Set Dub Eleva.
-20 al cierre Dj Set Coloü Befu.

Arte impreso de puntos. Espacio dedicado al arte gráfico y al diseño en diferentes soportes que aglutina. artistas independientes y sellos de la ciudad.

Gastronomía y Foodtrucks: Ginebra La Salvaje.

  • Entre Ríos e/Córdoba y Santa Fe

Noche Universitaria en los Peatones: La Universidad Nacional de Rosario invita a la comunidad a celebrar un nuevo aniversario de la Reforma Universitaria el próximo 15 de junio.

El encuentro se propone conmemorar el aniversario 106 de este hecho histórico que cambió para siempre la estructura de la universidad pública en nuestro país y resaltar todo el potencial actual del sistema universitario nacional.

-Dj Euge Rov
-Muñecas vivas

  • Córdoba e/Entre Ríos y Mitre

Feria de Diseño de Rosario: cultura maker, arte, diseño y moda sostenible.

Gastronomía y Foodtrucks
-Amancay
-Camión de comida árabe Shawarma.
-La vermuneta x Matías Jurisich.

  • Córdoba e/ Mitre y Sarmiento

-Dj set: Edgardo Mancinelli.

Gastronomía y Foodtrucks
-Gastronomía La Favorita.

  • Córdoba e/Sarmiento y San Martín

Tour Turístico Mirando Domos: Lugar de encuentro: Córdoba y Sarmiento, 16 hs.

Feria artesanal de Arriba Rosario: La marca de autor es la esencia de la artesanía y esta es la impronta con la que se interviene el material, ya sea cuero, madera, tela, metal, cerámica, caña, mimbre, vidrio, asta, papel o fusión de materiales en propuestas urbanas innovadoras. o en el rescate de artesanías tradicionales y formas de producción no seriales que contribuyan al fortalecimiento de un circuito alternativo de producción y consumo cultural.

Gastronomía y Foodtrucks
-Miraflores.
-Combitaco.
-Compra gratis.

  • Córdoba e/San Martín y Maipú

-Escenario Paso Peatonal: Dj Set Lescano.

Gastronomía y Foodtrucks
-Helado Rollin.
-Por patatas.

Punto Editoriales Independientes y Librerías Virtuales: eEspacio de exhibición y venta de publicaciones editadas por sellos rosarinos que reúnen las voces de autores locales, nacionales e internacionales. Se suman librerías virtuales y de segunda mano con una selección de títulos clásicos, best sellers y novedades para todos los públicos.

Otras propuestas
-Estilo urbano Yamil Barbería

  • Córdoba e/Maipú y Laprida

Mi feria de arte: 30 marcas de diseño y fabricación propia.

  • Córdoba e/Laprida y Buenos Aires

espectáculos en directo
-Eduardo Mansilla
-Anam Keltoi Folk
-Espectáculo de Sentimiento Flamenco
-Iroko de Cuba y RR Dance Studio

Firma y Museo de Arte Decorativo Odilo Estévez (Santa Fe 748)
-18:00 visita guiada a la Casa Museo
-19.00 a 21.00 horas Amato, Balkam electrónica

Gastronomía: Café de Especialidad Typa
exposición. La reconstrucción del cariño de Macarena Valdivia
Resuelto | Sillas en Tierra Argentina

Ferias
-Mercado de las Artes
-Feria del Roperito
-Mercado Retro
Gastronomía y Foodtrucks
-Capitán Morfi

  • San Martín e/San Lorenzo y Santa Fe

bandas en vivo: Sácala a bailar y Malve-k.

Feria de La Camelia

  • San Martín e/Santa Fe y Córdoba

bomberos voluntarios: Camión y prácticas en vivo.

Gastronomía y Foodtrucks
-La Porchetería.

  • San Martín e/Córdoba y Rioja

Punto Editoriales Independientes y Librerías Virtuales: espacio para la exhibición y venta de publicaciones editadas por sellos rosarinos que reúnen las voces de autores locales, nacionales e internacionales. Se suman librerías virtuales y de segunda mano con una selección de títulos clásicos, best sellers y novedades para todos los públicos.

Gastronomía y Foodtrucks
-Bar Abreboca.
-Camión de hamburguesas.
-Cervecería de Estambul.

  • San Martín e/Rioja y San Luis

-Dj Set China
-Dj Set Mezcla Orco

Gastronomía y Foodtrucks
-Conjunje

  • San Martín e/San Luis y San Juan

Escenario Plaza Montenegro
-Nat Gala con banda
-Corto y moderno
-Manu Piró con banda

Cultural Fontanarrosa
-Croma 04 – Cuerpo e interfaz, con intervención performativa de Sofía Coloccini.
-Propuesta de Programa Laboratorio Espacial del Complejo Astronómico de Rosario.

Gastronomía y Foodtrucks
-Mercado del Centro, empresarios de la Economía Social,

Punto saludable. Espacio gastronómico para la comercialización de sándwiches, arepas, batidos, jugos, entre otros, elaborados por empresarios locales de la Economía Social.

-Perros Rosario.
-Camión de cerveza.
-Matambrito.

Feria de reuniones: En esta Feria se pueden encontrar artesanías de diferentes rubros como madera, vidrio, papel, textil y metal; productos alimenticios elaborados por emprendedores locales y servicios de belleza realizados por jóvenes emprendedores como manicura y peluquería sobre la marcha, desarrollados por el Programa Nueva Oportunidad.

  • San Martín e/San Juan y Mendoza

-Dj Set.

Gastronomía y Foodtrucks
-Carnes de Abasto.

Feria Viva la Vida: Comunidad de Emprendedores.

  • Sarmiento e/Santa Fe y Córdoba

-Museo del Periódico La Capital. El museo abre sus puertas. e ilumina su fachada. Visitas guiadas a las 19:30 horas; 20.00; 20:30 y 21:00 horas La actividad es gratuita y no es necesario reservar cita previa.

-Dj Set Selecta Katana.
-Bandas en vivo: 21 hs Bud / 22 hs Suave Lomito.

Gastronomía y Foodtrucks
-Debemos Somos Cervezas.

  • Rioja e/Sarmiento y Mitre

Feria de trabajodiseño y fabricación propia.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV los acusan de custodiar el producto del narcotráfico de la Villa 11-1-14 – .
NEXT Ignacio Torres propondrá a la Nación canjear deudas por obras clave