La Justicia ordenó a Capital Humano presentar un nuevo plan de distribución

En medio del escándalo por los alimentos retenidos en almacenes, el juez federal Sebastián Casanello ordenó en las últimas horas a la Secretaría de Capital Humano presentar un nuevo plan de distribución, luego de considerar “insuficiente” el plan implementado en los últimos días.

En ese marco, dio a la cartera que conduce Sandra Pettovello un plazo de 72 horas para realizar la presentación o para que una “persona responsable” dé explicaciones ante el tribunal sobre la situación.

El juez pidió detalles del plan y avances

En el texto del despacho, Casanello expresa que el auto judicial dictado días atrás para que Capital Humano presente un plan de distribución “no puede considerarse cumplido, porque el contenido del informe, si bien constituye un primer avance indicativo de la voluntad del Ministerio de “Cumplir con lo ordenado por el tribunal y la Sala es insuficiente”.

“Por tal motivo, se tendrá que notificar nuevamente al Ministerio de Capital Humano para que, en un plazo de 72 horas. hábil, de total cumplimiento de la presentación del plano solicitado”, completa el documento al que tuvo acceso Clarín.

Al mismo tiempo, el juez solicitó un informe sobre el avance del plan ejecutado hasta el momento.

Como alternativa, Casanello dio a Capital Humano la posibilidad de “ofrecer en su lugar el testimonio de una persona responsable dentro del área competente, conocedora del plan diseñado, para comparecer ante estos Tribunales a los efectos de ampliar la información según los parámetros de cada momento”. tiempo. establecido en la resolución.”

La distribución de 34 mil kilos de leche en polvo comienza este martes en Córdoba en medio del escándalo por las retenciones de alimentos por parte del Ministerio de Capital Humano. Se distribuyen a comedores desde los almacenes de la red Conin. (Nicolás Bravo / La Voz)

¿Escuelas vulnerables? cual es?

El juez también recordó que una semana después de la respuesta anterior, Human Capital “no aportó al expediente ningún otro dato que complete la solicitud”.

Recordó que el Ministerio prometió que “los alimentos restantes en los almacenes” se distribuirían “a escuelas vulnerables de todo el país”, sin detallar qué establecimientos serán estos. En ese marco, reclamó que “pronto” se brinden detalles sobre “las escuelas receptoras así como las cantidades de productos y fechas exactas de entrega de alimentos”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV qué pasó el 16 de junio de 1955 – .
NEXT Ultra tensión y seguridad, protagonistas del Serbia-Inglaterra – .