REALIZAMOS ESTABLAS CÓRDOBA | Abogamos por gestión pública de Caballerizas y rechazamos traslado a Córdoba Ecuestre

REALIZAMOS ESTABLAS CÓRDOBA | Abogamos por gestión pública de Caballerizas y rechazamos traslado a Córdoba Ecuestre
REALIZAMOS ESTABLAS CÓRDOBA | Abogamos por gestión pública de Caballerizas y rechazamos traslado a Córdoba Ecuestre

Abogamos por la gestión pública de Caballerizas y rechazamos el traslado a Córdoba EcuestreAJ GONZÁLEZ

el grupo municipal Hacemos Cordoba ha preguntado al alcaldeJosé María Bellido, la documentación relacionada con Establos Realesque fue expropiado por el Ayuntamiento de Córdoba en diciembre de 2021 por un importe de 1,9 millones de euros y tras el pago de 3 millones de euros adicionales, en diciembre de 2023, el Ayuntamiento pasó a ser propietario de este inmueble.

We do Córdoba ha solicitado información sobre cómo se ha llevado a cabo la recepción del edificio por parte del Ayuntamiento y si se ha realizado un inventario detallado de su contenido. “Es crucial garantizar que todo lo inventariado cumpla con la legislación vigente”.considerando que Caballerizas Reales es un elemento cultural protegido”, dicen desde la coalición de izquierda. También preguntan si la intervención municipal es consciente de la actividad económica que se desarrolla actualmente en la zona. edificio. “Al ser ya de propiedad municipal, la intervención debe supervisar la gestión y las actividades económicas que allí se llevan a cabo, especialmente a favor de la transparencia”.

La coalición de izquierda también cuestiona la propuesta del alcalde de traspasar directamente la propiedad a un grupo Al igual que Córdoba Ecuestre, en este sentido, Hacemos Córdoba va a solicitar información sobre la presencia del Ayuntamiento en Córdoba Ecuestre y preguntará “si es viable que se otorgue la gestión junto con otras entidades privadas”. Desde Hacemos Córdoba insisten en que La gestión de las Caballerizas Reales debe ser pública. “La transferencia directa a una entidad privada no es la mejor manera de gestionar un espacio público tan importante”. “En lugar de una transferencia directa” Abogamos por “la creación de un fideicomiso público que puedan gestionar las Caballerizas Reales de forma más eficiente, democrática y transparente”.

Gestión pública

Esta junta debería, según Hacemos, estar formada por el Consistorio, a través del Instituto Municipal de Turismo (Imtur) o directamente, y en el que podrían ser Ecuestre Córdoba y otras entidades relacionadas con el caballo, elUniversidad de Córdoba y los vecinos del barrio, “que también debería tener voz en la gestión de este espacio, además de un espacio de uso vecinal”. Asimismo, sugieren que esta junta pública gestione también el Alcázar de los Reyes Cristianos, cuyo espectáculo nocturno se ha mantenido “prácticamente cerrado desde hace cinco años, inaugurándose apenas siete u ocho meses desde que el señor Bellido asumió el gobierno de la ciudad”. Consideran que la gestión pública es la mejor manera de garantizar la “transparencia y eficiencia” en la administración de estos espacios, cruciales para el turismo, la cultura y el desarrollo económico y social de Córdoba.

Hacemos Córdoba destaca la necesidad de que el Ayuntamiento asuma una gestión transparente y eficaz de las Caballerizas Reales y otros espacios culturales: “Sólo así se podrá garantizar que “Estos activos se utilizan de manera óptima en beneficio de todos los ciudadanos”.. La coalición de izquierda reitera su disposición a colaborar en el desarrollo de una gestión pública que involucre a diversos colectivos y promueva el patrimonio cultural de Córdoba.

#Colombia

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV SLP, no hay reporte por casos de Sarampión, ¿cuáles son los síntomas? – El Sol de San Luis – .
NEXT Esto es lo que ganan los congresistas de Colombia vs otros países de América Latina y el mundo