Música de autor y algo de yapa – .

Música de autor y algo de yapa – .
Música de autor y algo de yapa – .

Entre lo comunitario y lo íntimo, así se mueve con su música José “Pepe” Blasco, que volverá a escena esta noche en el IOPPS (21.30 horas, entradas en pase y en taquillas). Estará, en esta ocasión, armado con sus canciones y en formato trío con Martín Castro Meglioli (percusión) y Emiliano Caglieris (teclados), formación que ya se probó con éxito en 2023.

“Presentaré temas de mi primer disco, otros nuevos y algunos de otros autores. La idea es consolidar este disco que estaba medio guardado por otros proyectos y que recién ahora estoy empezando a subir a las plataformas”, Blasco, quien desde su fundación hace nueve años también es integrante de La Pericana. combo, dijo a DIARIO DE CUYO. , donde profundiza en composiciones que tienen más que ver con lo social y grupal. “Habrá folklore de fusión, cosas de murga, una cueca, un cante-tono… Los ritmos no son tan puros, hay influencias cuyanas, del Río de la Plata…”, agregó entusiasmado por su aporte al local. escena .

“Me gusta la idea de apostar por la producción propia, creo que enriquece mucho. Me ha pasado con autores de aquí que hacen canciones lindas, que de repente no se encuentran en las plataformas y es una pena, porque hablan mucho de nuestro paisaje, de lo que pasa aquí”, dijo el cantautor, coincidiendo también con el regreso del público. “Al menos a mí me han aceptado las canciones y estilos que propongo, tanto de mi proyecto en solitario como los que he escrito para la murga”, afirmó Blasco, cómodo en ambas facetas. “De hecho relegé un poco el disco porque estuve muy involucrado en el proyecto de La Pericana, con la motivación del colectivo, de salir a cantar con 15 personas. Pero también me encanta esta búsqueda solista o de grupos pequeños como el trío… ​​Me gustan los dos, a veces tengo energía para una cosa, a veces para otra, es cuestión de equilibrio”, reconoció el artista, ahora en su perfil. más personal.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Bullrich, Stornelli y los terroristas del choripán
NEXT Casi el 50% de la población de las ciudades vive en hogares pobres – .