Miles de líderes políticos, sociales y culturales apoyaron a la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo

Miles de líderes políticos, sociales y culturales apoyaron a la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo
Miles de líderes políticos, sociales y culturales apoyaron a la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo

Más de 10 mil líderes políticos y sociales, académicos y dirigentes culturales respaldaron el reclamo presupuestario de la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo (UNMa). Ante la asfixia financiera y el acoso político del gobierno de Javier Milei, firmaron un documento para exigir al Ejecutivo nacional que garantice el funcionamiento de la institución.

El texto firmado destaca que el sistema universitario público argentino “es objeto de un ataque sin precedentes en la historia democrática argentina” y que la administración libertaria “somete a las universidades a una asfixia presupuestaria que las coloca al borde del cierre”. Al mismo tiempo, cuestiona las “agresiones” y “descalificaciones” de la comunidad universitaria y científica del país en su conjunto y rescata las masivas protestas en defensa de la educación pública gratuita que se desarrollaron en todo el país el pasado 23 de abril.

Respecto a la reducción de recursos, la UNMa denunció que “es víctima de un acoso particular”, destacó que está “en línea con las políticas negacionistas reivindicadas por el gobierno” y destacó que desde enero todos los fondos destinados a financiar el normal funcionamiento de la universidad, dedicada por ley del Congreso Nacional a la enseñanza y promoción de los derechos humanos, sociales, económicos, ambientales y culturales con perspectiva de género e inclusión social.

“Esta decisión ilegal y antidemocrática viola gravemente los derechos de los trabajadores docentes y no docentes que no reciben sus salarios desde hace cuatro meses. La falta total de recursos impide a la universidad expedir títulos y, si la situación no se modifica rápidamente, perderá el modesto espacio físico en el que se imparten las clases, poniendo así en grave riesgo las trayectorias educativas de los estudiantes”, concluye el texto que recogió 10.400 firmas.

Las adherencias se pueden agregar al Instagram @umnaoficial

#Argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Lionel Scaloni explicó las ausencias en la lista de la Selección Argentina para la Copa América
NEXT Resultado del sorteo de Nocturna de hoy, sábado 15 de junio – .