La Red de Medios Digitales aterriza en Santa Fe – Diario El Ciudadano y la Región – .

La Red de Medios Digitales aterriza en Santa Fe – Diario El Ciudadano y la Región – .
La Red de Medios Digitales aterriza en Santa Fe – Diario El Ciudadano y la Región – .

Majo Giovo *

Un centenar de trabajadores de medios digitales y cooperativos no se tomarán el próximo fin de semana largo para descansar. Harán algo que les funciona muy bien: reunirse, debatir, plantear ideas y esbozar propuestas conjuntas para atravesar esta dolorosa situación política, económica y social. Los días 21, 22 y 23 de junio y bajo el lema “Cooperativismo y Comunicación”, se realizará en la ciudad de Santa Fe el Encuentro Federal de la Red de Medios Digitales.

El evento federal espera la llegada a esa ciudad de cerca de 100 periodistas de medios digitales, cooperativos, autogestionados y transfeministas de todo el país con el objetivo de consolidar el crecimiento que viene sosteniendo la Red de Medios Digitales desde su nacimiento en 2019. En esta oportunidad, quienes actuarán como anfitriones serán los integrantes del medio Periódico.

“El encuentro va a ser muy importante ya que logramos reunir a 40 medios cooperativos y digitales de todo el país. Además, estarán presentes las principales autoridades cooperativas de las provincias de Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires, lo que demuestra la importancia de un sector cada vez más potente como el nuestro”, explicó Yair Cybel, presidente de la Federación. “Estamos en un momento crítico, por la precariedad de las condiciones de vida de nuestros compañeros y por lo estratégico que se vuelve nuestro trabajo y por eso necesitamos políticas públicas para que exista la comunicación popular”.

Por su parte, Maximiliano Taibi, miembro y socio fundador de El resaltador y un representante de la Red en Córdoba, señaló: “Encontrarnos en un momento complejo para nuestros medios y para la profesión es fundamental. Cada vez que hemos tenido una reunión hemos salido más fuertes. Porque nos ayuda a conocernos como el otro, a conocer su experiencia y su forma de gestionar”.

“Desde hace un tiempo hemos sostenido que no sólo queremos resistir, sino que queremos seguir adelante y así lo hemos venido haciendo. No sólo porque la sindicalización ya es un avance, sino porque efectivamente hemos ido logrando políticas públicas para el sector”, agregó Taibi en referencia al programa de fortalecimiento de medios cooperativos y comunitarios que lanzó la provincia de Córdoba y que cuenta con líneas de crédito no reembolsables. . “Hoy es un modelo en el país y un hecho histórico en nuestra provincia ya que nunca se había pensado directamente en el sector”.

Ante la llegada de tantos periodistas a “la cordial”, el responsable de sustentabilidad de PeriódicoGabriela Filereto dijo: “Estamos convencidos que este evento es la posibilidad de reencontrarnos en el abrazo de tantos compañeros con quienes compartimos la profesión; pero también será un espacio de reflexión y búsqueda de organización colectiva como integrantes de medios contrahegemónicos. Esperamos que os podáis sentir como en casa y que este primer encuentro del año, también el primero en la era de la motosierra, nos ayude a tejer estrategias de subsistencia y alimente las ganas de seguir por el camino del periodismo cooperativo y autogestionario. “

Calendario de actividades

La actividad principal será el viernes 21 en el Cine Auditorio ATE (San Luis 2854) y comenzará a las 14:00 horas. A esa hora está previsto que la inauguración del encuentro sea presentada por representantes de la Red de Medios Digitales.

Posteriormente intervendrán funcionarios vinculados a cooperativas de las provincias de Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe. Se trata del ministro de Cooperativas de Córdoba, Martín Gill; el secretario de Cooperativas, Mutuales y Emprendimiento de Santa Fe, Gonzalo Toselli, y el presidente del Instituto de Asociaciones y Cooperativas de Buenos Aires, Gildo Onorato.

Luego de este inicio, se realizarán dos paneles: “Los Medios Cooperativos y sus Sindicatos”, al que asistirán periodistas de El ciudadano, Pausa y hora argentinay con integrantes de la Asociación de la Prensa de Santa Fe (APSF), el Sindicato de la Prensa Bonaerense (Sipreba), el Círculo Sindical de Prensa y Comunicación de Córdoba (Cispren) y el Sindicato de la Prensa de Rosario (SPR).

El segundo panel, “Educación para la comunicación popular”, estará liderado por representantes de la Universidad Nacional del Litoral y del Instituto Superior N° 12 Gastón Gori de Santa Fe, dos de las principales casas de educación superior de la provincia que imparten formación. en Comunicación Social y Periodismo, y legisladores nacionales.

La actividad estará abierta al público en general.

En tanto, los próximos días se realizará el encuentro federal en Amsafé (Rivadavia 3279) y será un espacio de trabajo entre los integrantes de la Red de Medios.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Colombia gana demanda contra minera que quiso intervenir en Santurbán – .
NEXT Prevenir enfermedades transmitidas por alimentos, el compromiso de la Secretaría de Salud de Boyacá – .