Prevenir enfermedades transmitidas por alimentos, el compromiso de la Secretaría de Salud de Boyacá – .

Prevenir enfermedades transmitidas por alimentos, el compromiso de la Secretaría de Salud de Boyacá – .
Prevenir enfermedades transmitidas por alimentos, el compromiso de la Secretaría de Salud de Boyacá – .

Gobernación de Boyacá conmemoró el Día Mundial de la Seguridad.

Tunja, 7 de junio de 2024. (UACP). El Día Mundial de la Seguridad llega este año a su sexta edición bajo el lema ‘Seguridad alimentaria: preparémonos para lo imprevisto’.

El mensaje es claro: sensibilizar y generar acciones que ayuden a prevenir, detectar y gestionar los riesgos transmitidos por los alimentos, ya que los alimentos seguros contribuyen a una vida sana, un planeta, un futuro y una economía sana.

Por ello, el Ministerio de Salud trabaja en acciones que contribuyan a la prevención de Enfermedades Transmitidas por Alimentos, enfocadas principalmente en los hábitos de higiene, a través de tres puntos importantes: higiene personal, higiene alimentaria e higiene. del medio ambiente y de las instalaciones locales, teniendo en cuenta que se pueden evitar enfermedades y muertes, en gran medida, si se prioriza la seguridad alimentaria.

Durante la semana se realizaron actividades encaminadas a educar y concientizar sobre la importancia de garantizar la inocuidad de los alimentos en todas las etapas de la cadena de suministro, a través de asistencia técnica brindada por profesionales del Programa de Alimentos y Bebidas en buenas prácticas de manufactura. , requisitos de higiene sanitaria y etiquetado en la industria alimentaria.

Estos estuvieron dirigidos a estudiantes de grado undécimo de la especialidad de agronegocios y al personal manipulador de alimentos de los restaurantes escolares de la Institución Educativa Pablo VI de Sotaquirá; la Institución Educativa Técnica Rafael Uribe de Toca; la Institución Técnica Monguí; la Institución Nuestra Señora de la Antigua en Nuevo Colón y la Institución Educativa Antonio Nariño en Caldas.

En el desarrollo de la asistencia técnica se realizaron actividades educativas relacionadas con la inocuidad de los alimentos, como, por ejemplo, ‘Construye tu etiqueta’ y orientaciones técnicas sobre Buenas Prácticas de Manufactura (GMP), requisitos sanitarios y etiquetado de alimentos.

Claudia Alexandra Nope Rodríguez, representante del Programa de Alimentos y Bebidas, destacó que las actividades realizadas para conmemorar el Día de la Inocuidad de los Alimentos se convertirán en una oportunidad para educar y concientizar sobre la importancia de garantizar la inocuidad de los alimentos en todas sus etapas. de la cadena de suministro.

“Podemos destacar que la prevención de enfermedades transmitidas por alimentos se centra principalmente en los hábitos de higiene, teniendo en cuenta que enfermedades y muertes se pueden evitar, en gran medida, si se prioriza la seguridad alimentaria”, destacó Nope Rodríguez. .

(Fin/ Andrea Páez Restrepo- Secretaria de Comunicaciones de Salud de Boyacá)
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La teoría del fiscal jefe venezolano en el caso Ronald Ojeda
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla