VOCES UNIDAS PARA EXIGIR AL GOBIERNO NACIONAL FIJAR SU MIRADA EN EL DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA – Canal CampoTV – .

VOCES UNIDAS PARA EXIGIR AL GOBIERNO NACIONAL FIJAR SU MIRADA EN EL DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA – Canal CampoTV – .
VOCES UNIDAS PARA EXIGIR AL GOBIERNO NACIONAL FIJAR SU MIRADA EN EL DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA – Canal CampoTV – .

El Departamento del Magdalena unió su voz para exigir al Gobierno Nacional, a través de la Sesión Desconcentrada de la Comisión Cuarta del Senado de la República que se celebra en el distrito de Guáimaro, Salamina, actuar porque es la única manera en que esta zona puede ofrecer un futuro mejor a sus habitantes.
La senadora Claudia Pérez, quien encabezó la iniciativa de realizar el Descentralizado en esta materia, hizo un fuerte llamado al Gobierno Nacional a visitar las regiones y vivir de primera mano la realidad que tiene que afrontar la población de este Departamento. .
“Exijo respeto al departamento del Magdalena. Necesitábamos que los ministros estuvieran presentes hoy en Guáimaro. Aquí somos nosotros los que sí respondemos por nuestro departamento. Es muy fácil administrar desde la fría Bogotá, pero lo que hay que hacer es ponerse las botas y visitar cada uno de nuestros municipios”, expresó enfáticamente el Senador.
Este mismo llamado lo hizo el alcalde de Salamina, Eduin Pabón Charris, quien destacó la importancia del campesinado para esta zona y cómo esa unión ha sido olvidada por los funcionarios nacionales.
“Quiero que sepan que Magdalena también es Colombia y que un campesino sin tierra no es campesino. Aquí el 90 por ciento de nuestros agricultores no tienen dónde sembrar, por eso quiero que nos ayuden porque juntos podemos lograr muchas cosas más”, comentó el funcionario municipal.
También estuvieron presentes los integradores de las mesas de trabajo de los alcaldes municipales del departamento del Magdalena y gremios para exponer a todos los funcionarios y delegados nacionales las mayores necesidades que tiene el Magdalena y cómo sin su ayuda es imposible solucionarlas.
“La pobreza está ganando la batalla para nosotros. No sabes cuántos niños no han desayunado o se han acostado sin comer. Hoy están conociendo nuestra realidad, la que vivimos todos los días, la pobreza de nuestro pueblo trabajador. No tenemos infraestructura, no tenemos escuelas, no hay insumos, no hay nada”, dijo con tristeza el alcalde de Sitio Nuevo, en la zona de Río, Alfredo Antonio Navarro Manga.
Por otro lado, el alcalde de Pueblo Viejo, en la zona norte, Brandon De Jesús Márquez Márquez, cuestionó qué están haciendo las autoridades para solucionar los problemas del Magdalena. “Hoy nuestros agricultores y ganaderos de la Sierra Nevada de Santa Marta están desempleados o no están produciendo porque temen por sus vidas porque grupos al margen de la ley quieren ejercer más fuerza que la propia fuerza pública. “Necesitamos y exigimos compromiso para resolver los problemas que tenemos”.
El alcalde de San Sebastián de Buenavista, en la zona sur, Jivanildo Bordeth Meriño, pidió al Gobierno Nacional reforzar el muro de contención en Pijiño y mejorar la vía Guamal – Santa Bárbara “para sentir que el Estado se ha puesto al día. con nosotros como comunidad”.
Finalmente, la intervención de la mesa de trabajo integradores de los alcaldes municipales del departamento del Magdalena y sindicatos fue clausurada por el alcalde de Tenerife, por la zona centro, Jorge Miguel Mercado.
“Necesitamos creación de empleo, educación, vivienda, la economía la mueven las obras, las oportunidades, el dinamismo, cómo vamos a salvar algunas necesidades si el invierno y el fenómeno de El Niño no nos han dejado”, comentó el alcalde de Tenerife.
La Sesión Descentralizada de la Comisión Cuarta del Senado de la República continúa con la intervención de Ministros, Viceministros y delegados, a la espera de generar compromisos que ayuden a todo el departamento del Magdalena.

#Colombia

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Sepa qué área será la más afectada
NEXT Universidad de Valparaíso – 800 escolares de las regiones de Valparaíso y Metropolitana realizaron una nueva prueba PAES gratuita organizada por el Preuniversitario de la UV