“Siente la alegría de vivir tiempos difíciles” – .

“Siente la alegría de vivir tiempos difíciles” – .
“Siente la alegría de vivir tiempos difíciles” – .

El gobernante cubano Miguel Díaz-Canel se dirigió a los jóvenes del país con un mensaje en el que reconoció que vivimos en “tiempos difíciles”pero él los llamó a “siente la alegría de contribuir a la revolución en uno de los momentos más desafiantes de la historia”.

Reunido este miércoles con los “cuadros” de la Federación de Estudiantes de la Educación Secundaria (FEEM) y la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), el también primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) los instó seguir defendiendo la llamada “revolución” con estoicismo y “resistencia creativa”algo que sus padres y abuelos vienen haciendo desde hace más de 60 años sin resultados.

Para el régimen cubano no hay ninguna anomalía en el hecho de retener el poder de manera violenta y totalitaria durante más de medio siglo. Con el tejido socioeconómico del país destruido y la vida cívica y política aniquilada, la dirección del régimen se considera legitimada para seguir exigiendo a los cubanos “defender la revolución”. y, encima, que lo hagan con “alegría”.

“Ustedes ya son parte del presente y del futuro del país. Y estamos viviendo tiempos muy duros, pero tiempos muy duros alimentan, forman, fortalecen; “Y los que vivimos momentos difíciles como estos, incluido usted, y salimos adelante de estos momentos difíciles, vamos a salir más fuertes, vamos a salir con más capacidad para seguir defendiendo la Revolución”, dijo el gobernante designado por el general. Raúl Castro.

Los estrategas de Palacio consideran que la comunicación dirigida a los jóvenes en estos tiempos en Cuba debe reforzar el mensaje de optimismo y esperanza. La Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) convocó a su congreso bajo el lema “crea tu felicidad”mientras el país se desmorona y el éxodo de cientos de miles de cubanos provoca una dolorosa sangría en la sociedad.

“Que nuestro sentido de felicidad sea diferente del sentido de felicidad que nos quieren imponer, que no es el de acumular cosas materiales; pero que el sentido de felicidad sea este, el de buscar la felicidad colectiva en nuestra espiritualidad, en nuestra solidaridad, en socializar nuestra vida aquí, en las condiciones de una nación que quiere justicia para todos”, dijo en abril el jefe del Departamento Ideológico. del Comité Central, Rogelio Polanco.

En medio de una drástica caída de la militanciael régimen cubano preguntó a los jóvenes Permanecer en el país para construir “felicidad colectiva”y “seguir defendiendo y haciendo lo que debemos hacer los cubanos patriotas, siendo cada vez más marcianos, fidelistas, más marxistas”.

Incapaz de desarrollar políticas que impulsen la economía y la sociedad, el régimen cubano no tiene otro interés que permanecer en el poder y para ello necesita formar jóvenes adoctrinados para defender esa “revolución” que constituye el último retórico reducto de legitimidad de la dictadura. .

Al borde del colapso total, el Estado totalitario construido por el régimen de partido único no tiene otra voluntad política que la de aferrarse al poder, aunque ello implique más sufrimiento y desesperanza para la población.

“La revolución escucha a los jóvenes, escucha a los estudiantes y por eso ustedes también son parte de la toma de decisiones. Porque cada vez que proponemos algo, o sacamos un programa, o sacamos una ley o política que tiene que ver con los jóvenes, lo estamos haciendo porque estamos partiendo del criterio que ustedes nos dan desde sus propias experiencias, desde sus propias experiencias. . aspiraciones”, afirmó.

Las palabras de Díaz-Canel, recogidas por el Noticias de Televisión Nacional (NTV)fueron dichas el mismo día que se reunió con un grupo de jóvenes estadounidenses de la brigada Deja vivir a Cubaa quien desató una interminable arenga llena de propaganda, mentiras y leyendas, como si la labor social de la “revolución” distribuye equitativamente “alimentos, vestido, salud, educación y cultura para todos”.

En su discurso a los jóvenes estadounidenses, Díaz-Canel pintó un mural con los “logros de la revolución”. En su discurso ante los jóvenes cubanos, que viven como la mayoría de sus compatriotas, el presidente reconoció que viven “tiempos difíciles”, pero llamó a seguir defendiendo esa “revolución” que luce tan magnánima en la propaganda de recuerdo.

“Por lo tanto, aprovechen este tiempo, que también es un tiempo de jóvenes, y contribuyendo, entonces sientan la alegría de haber defendido la revolución y logrado defender la revolución, y mantener la revolución en uno de los momentos más difíciles, más tiempos difíciles.” desafiante, más complejo”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Campesinos bloquean vía que conecta la costa con el interior del país
NEXT Matías Benicelli se desligó del crimen de Fernando Báez Sosa y se distanció de Máximo Thomsen