Las calles de Bucaramanga se llenan de productos ‘auriverdes’

el escudo de Atlético Bucaramanga y sus colores se han convertido en el bien más preciado para los bumangueses ilusionados con la presencia de la ansiada estrella. Es por eso que desde distintos puntos de la ciudad e incluso del país, comerciantes se han movilizado para ofrecerte cualquier producto ‘búcaro’ que puedas imaginar.

Los banderines para el auto están disponibles desde cinco mil pesos, las banderas con el cartel de campeón tienen un precio de 30 mil pesos para los más creyentes e incluso puedes conseguir la decoración del vehículo a cargo de Víctor González, fiel aliado de la Fortaleza Leopardo del Sur. .

Pase lo que pase el sábado, en las calles está claro quiénes son los verdaderos campeones: los comerciantes, cuyo agosto llegó antes que junio.

José Valencia es un ‘cucutoche’ que recorre las calles del Paseo del Comercio para ofrecerle la bandera ‘auriverde’ y la sencilla corneta. Desde cinco mil pesos en adelante podrá adquirir su equipación de ‘campeón’. / Fotos y redacción: FELIPE JAIMES LAGOS.

El hombre duro de las camisetas.

Con sólo 19 años, Juan Esteban Heredia sabe con fuerza lo que significa ‘camellar’ desde que era un adolescente. Alrededor de la parte delantera de la rotonda, el joven posa con un gran número de camisetas del equipo. La calidad de estos está a la par de los 85 mil pesos que se cobran por ello porque los emblemas no están impresos sino serigrafiados. Heredia proviene de Piedecuesta y se dedica a la venta de ropa con su tienda Aidereeh.

¡Desde la rama del cielo, oyes!

Alirio González viajó desde Cali a la capital santandereana para aprovechar el furor de la final. “Nunca había visto algo así en una ciudad, cuando llegué el día de la final de ida vendí toda mi mercancía en apenas una hora”, confiesa el comerciante que ha estado presente en estadios como el Maracaná de Brasil o el Estadio Olímpico Atahualpa en Ecuador. Es hincha del Deportivo Cali, pero su corazón va con el ‘leopardo’ para esta final.

Vende de todo, desde cochinillo hasta gorras.

El hábitat natural de Edwing Prada es el ‘coloso del 14’, actualmente vende gorras de malla o tejidas desde 20 mil pesos hasta 30 mil y las tiene en blanco, amarillo, negro y verde. Además, tiene el sombrero de pescador con un valor de 25 mil pesos. El equipo es su camello desde antes de las internacionalidades, se dedicaba a vender cochinillo para calmar sus ansias previas al partido. .

Una prenda ‘leopardo’ más casual

David Agredo celebra 15 años de trabajo de búsqueda en calles. En la calle 35, entre carrera 13 y 14, Agredo instaló su puesto donde encuentra el polo amarillo con el escudo del equipo de Bumangués bordado. Este producto se ofrece en 60 mil pesos. También tiene la camiseta de piel de durazno cuyo estampado es el leopardo agarrando esa primera estrella, por 45 mil pesos. Y finalmente, para celebrar la victoria, David ofrece la bandera de un metro setenta centímetros valorada en 70 mil pesos.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Secretaría de Hacienda de Boyacá llama a empresarios a pagar el impuesto de registro en las oficinas de Gobierno
NEXT Peñarol peleó, sufrió, perdió y llegó al punto de partido hasta el cuarto play off del play off.