Secretaría de Hacienda de Boyacá llama a empresarios a pagar el impuesto de registro en las oficinas de Gobierno

Secretaría de Hacienda de Boyacá llama a empresarios a pagar el impuesto de registro en las oficinas de Gobierno
Secretaría de Hacienda de Boyacá llama a empresarios a pagar el impuesto de registro en las oficinas de Gobierno

El sector da a conocer los requisitos y canales para la liquidación del impuesto que será dirigido a las cámaras de comercio.

Tunja 13 de junio de 2024. (UACP). La Secretaría de Hacienda de Boyacá recuerda a los empresarios y particulares que los interesados ​​en registrar su empresa o modificarla deben registrarse en las cámaras de comercio ubicadas en el departamento.

Este procedimiento generará el cobro del impuesto de registro que se aplica a la inscripción de actos, resoluciones, contratos o negocios jurídicos documentales en los que las personas naturales sean parte o beneficiarios.

Julián Piña, director de Recaudación y Supervisión del Ministerio de Hacienda, mencionó las excepciones que no generan este tipo de impuesto.

“Nuestra intención es incentivar y aclarar sobre el impuesto de matriculación, el hecho generador y cuándo se provoca. Existen algunas excepciones a estos documentos, como el registro mercantil o su renovación, la inscripción en el Registro Nacional de Proponentes, la inscripción y renovación del Registro Nacional de Turismo, los libros mercantiles y contables”, explicó el funcionario.

Yeny Pérez, coordinadora de Impuestos y Registro del Ministerio de Hacienda, informa, en tanto, los requisitos y canales de atención para liquidar este impuesto.

“El documento objeto de registro (acta o escritura) deberá presentarse junto con la identificación de quienes intervienen en el mismo. Si vas a crear la empresa hasta ahora solo debes presentar la cédula de ciudadanía. En caso de que la empresa ya esté creada, es necesario aportar el certificado de existencia y representación legal de la empresa”, mencionó Pérez.

Este trámite se puede realizar en la ventanilla del Gobierno de Boyacá para facilitar el proceso a las empresas que deseen registrarse o realizar una modificación en la Cámara de Comercio de Tunja, o mediante correo electrónico: [email protected]. co registrarse ante las demás Cámaras de Comercio con jurisdicción en el departamento, adjuntando los documentos antes mencionados.

El Ministerio de Hacienda destaca que la realización de estos trámites es fundamental para garantizar la legalidad y formalidad de los actos empresariales.

(Fin / Labibi Vargas Younes – Comunicadora / Ministerio de Hacienda).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Integrantes del “Simón Bolívar” visitan escuelas en Santiago (+Fotos) – .
NEXT Patricia Bullrich se reunió con Nayib Bukele en El Salvador y criticó al kirchnerismo