El FMI aprobó la octava revisión del acuerdo con Argentina y el desembolso de 800 millones de dólares

El FMI aprobó la octava revisión del acuerdo con Argentina y el desembolso de 800 millones de dólares
El FMI aprobó la octava revisión del acuerdo con Argentina y el desembolso de 800 millones de dólares

La junta directiva del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó el octava revisión del acuerdo con Argentinalo que permite un desembolso inmediato de aproximadamente 800 millones de dólares Para el país.

La organización financiera indicó en un comunicado que este desembolso “apoyará la Los esfuerzos de las autoridades por restablecer la estabilidad. y fortalecer la viabilidad externa de Argentina”.

El total de desembolsos realizados en el marco del acuerdo del Fondo con Argentina asciende a aproximadamente 41.400 millones de dólares.

El FMI destacó que, al finalizar la revisión, “el Directorio Ejecutivo consideró que el programa estaba firmemente encaminadocon todos los criterios de desempeño cuantitativos hasta finales de marzo de 2024 cumplieron con los márgenes”.

También fueron aprobados”exenciones por defecto para una nueva restricción cambiaria y múltiples prácticas cambiarias en el contexto de cierta flexibilización de las restricciones al pago de dividendos”.

Para mantener un progreso sólido, según el FMI, “se requiere mejorar la calidad del ajuste fiscaliniciar pasos hacia un marco mejora de la política monetaria y cambiariaimplementar la agenda estructural”.

Asimismo, “continuar los esfuerzos para apoyar a los más vulnerablesampliar el apoyo político y garantizar la agilidad en la formulación de políticas.

En marzo de 2022, el entonces gobierno de Alberto Fernández firmó un acuerdo con el FMI para refinanciar préstamos por unos 45 mil millones de dólares que el organismo tenia otorgado en 2018, durante la presidencia de Mauricio Macri.

El pacto incluye revisiones trimestrales como el ahora superado en cuanto al nivel de cumplimiento de exigentes metas en materia de disciplina fiscal, acumulación de reservas monetarias y límites a la emisión monetaria.

Del cumplimiento de estas metas y de la aprobación de cada revisión depende la aprobación de nuevos desembolsos a la Argentina por parte del organismo, fondos que, a su vez, el país utiliza para cancelar su deuda con la entidadlos cuales ascendieron a $40.899 millones al cierre de 2023.

Este martes, el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, anunció que negociará un nuevo programa con el FMI luego de la octava revisión del organismo: “A partir de ahí comenzaremos a negociar un nuevo programa con ellos.“, dicho.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Plataforma tecnológica evaluará riesgos de incendios y sismos en zonas patrimoniales de Valparaíso – .
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla