Municipio de Viña del Mar aborda daños en viviendas y toma acciones preventivas por inundación del canal del estero Marga Marga

Deslizamientos de tierra, árboles caídos, techos desprendidos, viviendas afectadas por goteras e inundaciones -rápidamente atendidas por equipos municipales- son los principales daños registrados en Viña del Mar como consecuencia del intenso sistema frontal que afecta la zona centro-sur de ​​el país.

Así lo informó el Intendente Macarena Ripamonti, quien luego de liderar el Comité Comunal de Gestión de Riesgo de Desastres (COGRID) que se llevó a cabo en el Estadio Sausalito, indicó que la ciudad ha respondido adecuadamente ante la tormenta.

“Desde anoche hasta el COGRID de esta mañana a las 11:00 am, tenemos buenos informes. La ciudad ha resistido bien, al menos la primera noche. Se hizo un recuento de todas las alertas de emergencia que existían en el territorio, las cuales fueron más de 50, y la mayoría han sido controladas. “Estamos trabajando muy de cerca con las empresas eléctricas para restablecer el servicio, esperando que nos den el visto bueno para poder intervenir y evitar problemas eléctricos y el impacto de nuestros trabajadores”, detalló la autoridad comunal.

En materia de vivienda, el alcalde precisó que “Tenemos alrededor de 42 afectados, 3 en la zona cero y en el resto de la comuna. De ellos, 27 son de gravedad media y ya se encuentran desplegados equipos de DIDECO para aplicar la ficha FIBE, un equipo de SECPLA para elaborar un informe técnico. En todos los casos se ha recomendado poder trasladarlos a albergues y como las familias no han querido hemos contribuido a trasladarlos a otros lugares de residencia con familiares que sí han podido recibirlos”.

Respecto a la zona cero afectada por el megaincendio, la autoridad comunal indicó que “Hasta ahora hemos tenido algunos deslizamientos de tierra menores que no han puesto en peligro la vida de las personas. Los daños puntuales han sido en algunas viviendas a las que les ha entrado agua, ya hemos ido a auxiliarlos, y también voladuras de techos, en distintos sectores, como Achupallas, Lomas La Torre y Monte Sinaí”.

Respecto al funcionamiento de los albergues, informó que en el gimnasio del Liceo Bicentenario “Hay 40 personas albergadas, la mayoría en situación de calle, donde están siendo atendidos con equipos de alimentación, desayunos, cenas y también un equipo de seguridad para evitar cualquier tipo de afectación en un protocolo para las comunidades”.

A nivel comunitario, la alcalde ripamont destacó que “Durante la noche, los equipos de emergencia municipales estuvieron monitoreando la situación del temporal y atendiendo los requerimientos de la comunidad en el territorio, los cuales seguirán desplegados en el terreno mientras dure el evento hidrometeorológico”.

“Tenemos 10 equipos de seguridad desplegados en distintos sectores del territorio. Un equipo que recibe denuncias específicas sobre el impacto de la vivienda, de emergencias y de personas sin hogar que necesitan refugio. Todo con un tiempo de respuesta muy rápido. Durante la noche, en más de 100 puntos entregamos bolsas fluviales y también atendimos voladuras de techos, y toda la asistencia que como municipio hemos podido brindar”., explicó el alcalde.

sumidero

Respecto a la situación en Cochoa, el líder comunitario informó que se tomó contacto con todos los vecinos del sector, de Euromarina I y con todos los pescadores.

“Se llevó a cabo una evacuación preventiva y estamos en contacto directo con las dos administraciones del edificio, tanto Eurovista como Euromarina II, para monitorear constantemente la situación. Sólo la Delegación Presidencial a través de Carabineros puede ordenar una evacuación forzosa”.señaló.

Emergencias menores

Por su parte, el prefecto de Carabineros, Coronel Leonardo Cárdenasel indico “que hemos estado patrullando activa y permanentemente y brindando recomendaciones ya que estamos frente al sistema frontal en desarrollo”.

Como medida preventiva, esta tarde se cerró el paso a la Avenida Perú debido al aumento de las mareas, por lo que el Coronel Cárdenas llamó a cumplir esta medida: “Estamos en un evento climático con condición de alerta amarilla, con vientos de 60, 70 km/hora, por lo tanto, no están las condiciones para exponernos a realizar acciones turísticas”.

En tanto, el comandante 2° del Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar, Sebastián Páez, informó que mantienen atentos a cualquier requerimiento a más de 90 voluntarios de las 10 compañías y el equipo USAR también está en alerta.

Respecto al trabajo nocturno, Páez señaló “que estábamos atendiendo emergencias menores, todas controladas rápidamente”.

Estero Marga Marga

Respecto al aumento del caudal del Estero Marga Marga, el jefe comunal indicó que “Los días anteriores gestionamos la caja del estero, incluso trasladamos cierta infraestructura para contribuir al avance del canal; Contactamos con la presidenta de la feria Marga Marga, María Marín, para poder mover algunos módulos y evitar que fueran desplazados. Nos comunicamos con los concesionarios de estacionamientos para que den instrucciones de no recibir vehículos, sin embargo, siempre hay personas que se estacionan irregularmente en otros lugares”.

“En este momento estamos haciendo dos acciones relevantes respecto al canal: tomar contacto con los comercios establecidos que están cerca del perímetro del estero Marga Marga para que puedan recibir asistencia y habilitar, por ejemplo, sacos de arena y evitar que entre agua en caso de cualquier desbordamientoañadió.

Números de emergencia

Recuerde que para cualquier evento, el municipio habilitó un Centro de Emergencias, con las siguientes Números móviles y WhatsApp: +56 968328163 – +56 973867283 – +56 974988650 – +56 996405665

Emergencias para Daños a la Vivienda: +56 973867207 – +56 946489446

Ten cuidado Personas Sin Hogar: +56 973867686

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ILERNA Córdoba es sinónimo de excelencia formativa – .
NEXT El Gobierno del Chubut acompaña el Torneo Provincial de Futsal