Odracir Barquera – El Sol de San Luis – .

Odracir Barquera – El Sol de San Luis – .
Odracir Barquera – El Sol de San Luis – .

Es fundamental que México amplíe su infraestructura de comercio exterior, de lo contrario esto afectará la llegada de nuevas inversiones al país, advirtió Odracir Barquera Salaís, director general del Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

San Luis Potosí es el hogar de la Cumbre de la Industria Automotriz Nearshoring de Méxicoorganizado por México Now, cuyo director Sergio Ornelas, informó que el evento automotor ha 6 mil metros de exposición, 330 stands y 2 mil 300 asistentes, entre proveedores, fabricantes, consultores y agencias gubernamentales de diferentes países como Francia y Estados Unidos, así como entidades como Chihuahua y Querétaro. Esta cumbre tiene el objetivo de atraer inversiones, generar insumos y que las empresas hagan negocios entre sí, por lo que ya se han programado entre 10.000 y 12.000 reuniones de negocios.

El evento también cuenta con conferencias de expertos de la industria automotriz, la primera de las cuales estuvo a cargo de Odracir Barquera Salaís, director general de la AMIA, quien destacó que México es el séptimo productor de vehículos livianos en el mundo, el cuarto productor de autopartes y el sexto exportador de vehículos livianos.y el principal proveedor de automóviles y autopartes a Estados Unidos, con esto, la industria automotriz es la primera generadora de ingresos del país, cubre el 33% de las exportaciones totales, el 4.7 del PIB, es el principal atractor de divisas extranjeras. inversión directa, genera un millón de empleos directos y genera 24 mil millones de dólares más que las remesas y el turismo juntos.

▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento

Señaló que si bien el sector automotriz vivió una crisis debido a la Pandemia de COVID-19, ya pasó la etapa de recuperación y ahora incluso está creciendo, por ejemplo en 2023 la producción de vehículos fue un 14% mayor que en 2022, las exportaciones crecieron un 15% y las ventas un 24%; En los primeros cinco meses de este año se ha producido un aumento de casi el 5% en la producción respecto al año pasado, del 12% en las exportaciones y de casi el 13% en las ventas.

En una entrevista exclusiva para El sol de San LuisBarquera Salaís indicó que el sector exportador en México ya ha regresado a niveles prepandemia y lleva alrededor de nueve meses creciendo, por lo que La infraestructura para el comercio exterior ya está saturada en el país, y si esta tendencia de crecimiento continúa, el tema de las exportaciones se complicará aún más.

Resaltó que un aspecto fundamental en las decisiones de los inversionistas globales es la capacidad del país para mover sus productos al exterior, por lo que Es importante ampliar la infraestructura para el comercio exteriory que haya una mejor coordinación interinstitucional entre los organismos que tienen que ver con los procesos aduaneros, “si vemos que no hay señales claras en la ampliación de infraestructura, será un factor determinante para muchos inversionistas”.

Por lo tanto, se requiere más Inversión física y digital para puertos, aeropuertos, cruces fronterizos, carreteras y sistemas aduaneros., para hacer crecer la infraestructura al mismo ritmo que las inversiones; Esto debe ir acompañado del estado de derecho, la energía, la seguridad, el talento humano y objetivos ambientales.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Ministro del Interior llegará a la Troncal del Caribe para conversar con comunidades de la Sierra Nevada
NEXT La legislatura bonaerense realizará la segunda jornada de donación de sangre – Noticias Urbanas – .