Los sueños del “Chapu” Stegmayer – .

Los sueños del “Chapu” Stegmayer – .
Los sueños del “Chapu” Stegmayer – .

Nahir Stegmayer, quien comenzó a nadar en el Lawn Tennis Club Esperancino y luego incursionó en distintos deportes acuáticos, llegó al walter polo en 2016 por invitación de chicos de la facultad que entrenaban en horario nocturno.

Mientras lo practicaba comenzó a integrarse a la Selección, lo que la llevó a radicarse en Santa Fe para mejorar su rendimiento y buscar otras posibilidades y crecer un poco más.

“Chapu”, quien siempre encontró su lugar en el mundo estando en una piscina ya que todos los deportes que practicaba los hacía en el agua donde se siente cómoda, declaró que “hacer un deporte en el agua y en equipo fue la mejor decisión que tomé”.

Ver tambiénTodo un éxito el Torneo Master de Waterpolo en el Club Regatas

Por otro lado, hizo referencia a lo que se viene para “Las Tiburonas”: la Copa Sudamericana en Cali (Colombia) que se realizará en los últimos días de septiembre, y en noviembre la Copa UANAMA, que es una Copa de las Américas y una parte de la Liga Mundial. Allí buscarán mantener o mejorar el último lugar que obtuvieron en los Juegos Odesur Paraguay 2022 y en los Juegos Panamericanos de Chile que se realizaron el año pasado donde quedaron en cuarto lugar luego de perder contra Brasil.

Aunque estaban un poco enojados por la derrota, con el tiempo se dieron cuenta de lo que habían logrado, ya que Argentina en los Juegos Panamericanos anteriores no clasificó ni terminó séptimo u octavo lugar; y conseguir el cuarto puesto fue algo histórico.

A diferencia de años anteriores, donde la Federación pagaba sus viajes y formación, actualmente no están en condiciones de hacerlo. Por ello, los jugadores obtienen ganancias (venta de la camiseta del equipo y merchandising) para cubrir gastos y poder competir de la misma manera.

Actualmente es un grupo de 25 jugadores de todo el país donde la mitad juega en la Liga Nacional y la otra en Europa. Este fin de semana están programados por los técnicos Guillermo Setti y Fabio Lombardo donde comenzará el corte de jugadores para el armado final de la lista.

Respecto a si se ve seleccionada para el Sudamericano, afirmó que tiene que trabajar duro y seguir creciendo en su desempeño y en el del equipo, y aprovechar las concentraciones que son una vez al mes.

Cabe recordar que su llegada a los Tiburonas se debe al entrenador del Lawn Tennis Club Esperancino Nicolás Huésped quien llevó el nombre a la Selección Nacional y quien ahora regresó a la enseñanza del Tenis. Nahir es la única santafesina en la selección mayor.

A nivel local entrena en Regatas Santa Fe todos los días (piscina y gimnasio) con el equipo masculino ya que no existe equipo femenino. Esto le permite crecer en el deporte y considera que muchos de sus logros son gracias al club, ya que entrenar con los hombres le da fuerza y ​​ánimo y eso se nota cuando se enfrenta a clubes a nivel internacional.

Al no formar parte de un equipo femenino de Santa Fe, desde 2022 viaja a Rosario para jugar primero en el club Sportmen Unidos y actualmente en el Club Náutico Sportivo de Avellaneda, que participa en la Liga Nacional y Torneos Internacionales.

La Liga Nacional se juega en formato Gran Premio, una vez al mes (viernes, sábado y domingo) todos contra todos, y Náutico queda cuarto.

En cuanto a su vida personal, compagina el deporte donde va a la piscina y al gimnasio (también es socorrista) y los estudios, ya que está a punto de terminar la carrera de Diseño Industrial.

Ser portera no fue decisión suya sino que los entrenadores, al verla alta, le sugirieron ir al arco. Hoy le encanta ser portera y sueña con jugar en Europa e ir a los Juegos Olímpicos.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Visita de reconocimiento patrimonial al Ex Mercado de Diamantes – .
NEXT Sede Nacional U. Manizales tiene nuevo vicerrector