Se amplía la convocatoria para el ciclo de talleres “Enseñanza Intercultural Contextualizada para la Vida” – .

El Ministerio de Educación de Tucumán, a través del Programa de Becas Internacionales de la Dirección de Educación Superior No Universitaria, lanzará el ciclo de Talleres ‘Enseñanza Intercultural Contextualizada para la Vida’por el maestro Katherine Martillo, Becario del programa Fulbright DASt (Premios Distinguidos en Docencia). Se realizarán en el Centro de Innovación CIIDEPT (Av. José Ingenieros 260, San Miguel de Tucumán) en cinco encuentros los días 18, 25 y 28 de junio y 2 y 4 de julio de 2024, de 15:00 a 17:00 horas.

El objetivo del ciclo de talleres es «Actualización de las Prácticas de Enseñanza del Inglés en el Nivel Primario»y es posible gracias al trabajo de coordinación entre la Dirección de Educación Primaria y la Dirección de Educación Superior No Universitaria.

La formación está dirigida a profesores de inglés de nivel primario, formadores de profesores de inglés y estudiantes avanzados de la carrera. Los interesados ​​pueden registrarse hasta el siguiente enlace (https://n9.cl/tucfulbright) – [Cupos limitados] y para más información debes contactar [email protected].

Gracias a convenios internacionales entre la Comisión Fulbright (EE.UU.) y el Ministerio de Educación de la República Argentina, la beca DASt se otorga a docentes especialistas en la enseñanza de lenguas extranjeras, que hayan demostrado un desempeño profesional destacado en su carrera. Durante seis semanas, la docente visita instituciones educativas, brinda capacitación y asesoría pedagógica, compartiendo sus experiencias, mientras aprende sobre nuestro sistema educativo y nuestra cultura. Este año Argentina recibe a dos docentes especialistas de Estados Unidos, Katherine Hammer, en Salta y Tucumán, y Bonnie Gedig, en CABA.

#Argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Niño retrasó vuelo de Santa Marta a Bogotá por no
NEXT “Un paso fundamental para acabar con la puerta giratoria” – .