Estas son las prohibiciones para los eventos del Festival Folclórico Colombiano

Estas son las prohibiciones para los eventos del Festival Folclórico Colombiano
Estas son las prohibiciones para los eventos del Festival Folclórico Colombiano

Para evitar posibles inconvenientes se han establecido algunas restricciones.

La alcaldía de Ibagué ha establecido una serie de prohibiciones para garantizar que el festival se desarrolle en un ambiente seguro y ordenado. En años anteriores, el incumplimiento de estas normas ha provocado diversos problemas que afectaron tanto a los asistentes como a la ciudad. Por ello, es fundamental que todos los participantes respeten estas normas para disfrutar plenamente de la fiesta y preservar su espíritu festivo.

Mediante el Decreto 0456 de 2024, la administración municipal anunció las siguientes prohibiciones en el marco de las actividades de la Fiesta Folclórica. Aunque algunas parezcan obvias, vale la pena recordarlas tanto para locales como para turistas.

Puede leer: Así obtienen permiso para vender productos durante el Festival Folclórico en Ibagué

que no se puede hacer

-La venta de bebidas y alimentos en vehículos de motor.

-Estacionamiento de vehículos en zonas de jardín delantero y andenes.

-La venta y utilización de harina, espumas, vuvuzelas y pólvora en los espacios públicos.

-El uso de equipos de amplificación de sonido durante caravanas y desfiles.

-La presencia de vendedores ambulantes con carretillas, motocicletas o vehículos de tracción humana o animal durante los desfiles.

-La venta de bebidas alcohólicas y cigarrillos por menores de edad.

Asimismo, se informó que no se podrán instalar conexiones de servicios públicos que no estén autorizadas por las empresas prestadoras y que no se utilizarán desechables de un solo uso.

“Las personas que reciben permisos no pueden ampliar las áreas permitidas, que son 4X4 metros; Además, deberán llevar siempre la tarjeta para estar identificados”.indicó Jhon Ferley Amaya, director de Espacio Público.

Tenga en cuenta que cualquier persona que sea sorprendida violando estas medidas tendrá que pagar multas de hasta un millón de pesos.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV el sentido mensaje de la Policía
NEXT Más de 40 mil vehículos en procesos de acopio coercitivo y decomiso en el Cesar