En respuesta a la llegada de la flotilla rusa a Cuba, la Marina estadounidense dio a conocer la presencia del submarino nuclear USS Helena en Guantánamo.

La llegada de una flotilla de buques de la Armada rusa a Cuba, en la que destaca la presencia del submarino de propulsión nuclear Kazán clase Yasen-M, viene generando una serie de respuestas por parte de la Armada de Estados Unidos (US Navy). Al despliegue de destructores y aviones de patrulla marítima P-8A Poseidon observado, se ha sumado la confirmación de la presencia en Guantánamo del submarino de ataque de propulsión nuclear USS Helena (SSN-725).

Como se informó ayer, la flotilla de buques de la Armada rusa arribó ayer 12 de junio al puerto de La Habana, Cuba. Este grupo de buques está formado por algunos de los más modernos medios de combate de superficie y submarinos actualmente en servicio en la Flota del Norte, siendo estos la fragata misilística Almirante Gorshkov (barco líder de la clase del mismo nombre o Proyecto 22350) y el Kazán (K-561)una de las cuatro unidades en servicio de la moderna clase Proyecto 885/885M, también llamada Clase Yasen/Yasen-M.

Más allá de la cantidad y número de medios desplegados en Cuba, el envío de esta flotilla por parte de Rusia al Mar Caribe busca demostrar las importantes capacidades de proyección que posee la Armada rusa, con el fin de enviar un importante mensaje disuasivo a potenciales adversarios.

La presencia de la flotilla generó el necesario despliegue de diversos medios de superficie y aéreos de la Armada de los Estados Unidos, que fueron complementados con barcos y aviones de la Guardia Costera estadounidense y de la Marina Real Canadiense. Estas, y siguiendo lo comunicado oficialmente por el Comando Sur (USSOUTHCOM), se ha visto complementada con la presencia del submarino de ataque de propulsión nuclear clase Los Ángeles USS Helena (SSN-725).

La novedad del comunicado oficial del USSOUTHCOM es que las Fuerzas Armadas de Estados Unidos rara vez informan de manera velada sobre la posición de los submarinos de ataque, como los balísticos, en operaciones. En el mensaje publicado hace momentos por el Comando Sur señala que: “El submarino de ataque rápido USS Helena se encuentra en la Bahía de Guantánamo, Cuba, como parte de una visita portuaria de rutina mientras transita por el área geográfica de responsabilidad del Comando Sur de Estados Unidos mientras lleva a cabo su misión global de seguridad marítima y defensa nacional. La ubicación y tránsito del buque fueron previamente planificados”.

En una serie de acontecimientos diversos, tanto el despliegue ruso en Cuba como la confirmación de la presencia del USS Helena en Guantánamo, pueden verse como un mensaje entre Moscú y Washington en un momento en el que la tensión y escalada en el continente europeo no parecen vislumbrar una distensión. . Entre los acontecimientos más recientes se puede destacar la autorización a las Fuerzas Armadas de Ucrania para utilizar diversas armas occidentales contra objetivos dentro del territorio ruso, cercanos a la frontera con Ucrania. Independientemente de que la presencia del submarino estadounidense en Guantánamo estuviera prevista de antemano, lo único que se puede deducir es que no existen coincidencias, sólo lo inevitable.

Quizás te interese A la espera de más F-5 Tiger procedentes de Suiza, el Cuerpo de Marines de EE.UU. avanza con la activación de su segundo escuadrón agresor

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “No va a ser la panacea” – .
NEXT descubre cuáles son – .