UCN y gremios de la institución participaron en la mesa de trabajo “Avanzan hacia las 40 horas” « Noticias UCN al día – Universidad Católica del Norte

UCN y gremios de la institución participaron en la mesa de trabajo “Avanzan hacia las 40 horas” « Noticias UCN al día – Universidad Católica del Norte
UCN y gremios de la institución participaron en la mesa de trabajo “Avanzan hacia las 40 horas” « Noticias UCN al día – Universidad Católica del Norte

La jornada contó con la participación de representantes sindicales de Antofagasta y Coquimbo.

El diálogo e intercambio de ideas incluyó la mesa de trabajo “Avance hacia las 40 horas”, que reunió a representantes de la Universidad Católica del Norte (UCN), con dirigentes de los sindicatos 1, 2 y 4 de Antofagasta y 5 de Coquimbo, así como de institucionales. representantes.

El director del Departamento de Personas de la UCN, Mg. Roberto Stolzenbach Ramírez destacó que la idea del encuentro fue fijar parámetros e intercambiar opiniones sobre la implementación progresiva de la ley de trabajo de 40 horas en la Institución. “A través de este encuentro buscamos generar acuerdos que nos permitan reducir 45 minutos en la jornada laboral semanal actual y con ello llegar a 43 horas de trabajo.”.

Con esta acción, se da una clara señal de compromiso por parte de la UCN para avanzar de manera sostenida hacia la implementación de las 40 horas previas al plazo fijado por la Dirección del Trabajo para el año 2028 y, con ello, promover una mayor conciliación del trabajo con la vida personal y familiar de sus colaboradores, a lo cual se refiere el Director de Personas al señalar que “La UCN muestra su compromiso no sólo de dar respuesta a la ley, sino también de avanzar más rápidamente en la implementación de esta legislación antes del año 2028, que es la fecha límite para alcanzar las 40 horas que marca la ley.”.

Luego del encuentro, Roberto Stolzenbach se dijo satisfecho con los avances logrados y la posibilidad de generar espacios de diálogo-trabajo con sindicatos y representantes de las autoridades de la UCN, para avanzar en temas regulatorios que tendrán impacto en la Comunidad UCN.

#Chile

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Cómo los países centrales se están beneficiando económicamente de los periféricos.
NEXT La provincia de Córdoba reduce un 4,1% el consumo de benzodiazepinas en un año